fbpx

Una Búsqueda Maravillosa

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Como ser humano, eres único e irrepetible porque nunca existirá nadie como tú.

Tus sentimientos, tus intuiciones, tus pensamientos y lo que representan tus experiencias internas, son solo parte de ti y una de las manifestaciones más bellas que el Creador pudo haber puesto sobre la faz de la Tierra.

Toda esa gama y variedad de componentes, -por llamarlos de alguna manera- aunados a las características físicas que posees, te hacen un ente diferente, único y maravilloso que solo necesita ver hacia tí mismo, para descubrir lo fantástico que eres.

Cuántas veces no has buscado en diferentes lugares una respuesta a la interrogante de saber quién eres, sin darte cuenta de que la respuesta no se localiza en algún lugar lejano, sino en tu interior. Claro que al leer estas líneas, puedes pensar que estoy exagerando al repetirte que la verdad acerca de ti mismo está dentro de tu ser.

Sin embargo, la experiencia e investigación de muchos grandes pensadores que han dedicado años y años a la búsqueda de conocer su identidad, solo ha confirmado que al descubrir la verdad se han percatado que ésta se encuentra en su fuero interno.

El ser humano con sus acciones pareciera que no entiende la grandeza de haber sido creado y por esa misma razón desprecia a sus semejantes, sin darse cuenta de que con esa conducta en realidad se desprecia a sí mismo. 

Lo que persigo con este artículo es que te des cuenta de que, al haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, en realidad lo que posees es un poder inmenso que se debe utilizar para construir y no para destruír.

Pero para eso tienes que aceptar que eres una maravilla y por ende tus amigos, familiares y semejantes, también tienen esa condición, a pesar de que en general los habitantes de este planeta tendemos a engrandecer nuestros valores y por supuesto minimizar los de los demás, sin comprender que todos estamos hechos para triunfar.

La condición preponderante en todo este asunto es que aprecies la vida que te ha sido dada, que la aproveches al máximo para que la disfrutes en todo sentido y que te maravilles de lo que la Naturaleza representa como fuente de mágicas opciones para ti y tu familia. Además de explorar tu espiritualidad, porque cuando exploras tu espacio interno, aprendes a conocer más y mejor a la persona más importante que existe y que eres tú.

Cuando te aceptas como eres, cuando despiertas de tu estado semi-inconsciente o inconsciente para sentir amor y aceptación por ti, es cuando empiezas a vislumbrar la luz que te permitirá amar y aceptar a tus seres queridos en paquete, es decir tal y como son. Todo esto con una honestidad profunda y extendiendo ese nuevo estado de tu ser a toda fuente de vida que te rodee.

La única forma de que crezcas como individuo, es que aprendas a conocerte a ti mismo.

Tú me puedes replicar diciéndome, qué sabes quién eres; pero con qué seguridad, me podrías contestar los siguientes cuestionamientos:

1.- ¿Cuál es el principal regalo qué has recibido de la vida?

2.- ¿Cuáles son tus principales habilidades?

3.- ¿Cuál es tu mayor fortaleza de carácter?

4.- ¿Estás consciente de tus talentos y los aprecias y utilizas adecuadamente?

5.- ¿Vives la vida plenamente? o ahí la llevas a la defensiva

6.- ¿Qué situaciones subconscientes motivan tu existencia?

7.- ¿Qué aspectos de tu personalidad, influyen tu ego?

8.- ¿Qué porcentaje de tu vida, está regido por lo que te dicta tu alma?

9.- ¿Tienes un propósito en la vida?

10.- ¿Qué significado tiene para ti este propósito?

Las respuestas a estas preguntas no siempre son fáciles de contestar, sin embargo, el hurgar en tu mente y en tu alma para responderlas, es sinónimo de que quieres realizarte como ser humano y poco a poco la luz del entendimiento te iluminará.

En realidad, en este mundo, vas abriendo brecha y viviendo experiencias en dos caminos al mismo tiempo o a veces en uno o en otro. Uno va dirigido hacia tu ser interno, de manera que, al explorarlo y conocerlo, puedas tener la sensación de una vida más placentera contigo mismo y con tus seres queridos.

El segundo, va hacia fuera, relacionandose con otros seres y de algún modo trascendiendo, dependiendo de la manera en que les dejas un poco de ti y de tu individualidad. 

¿Qué haces cuando recibes un regalo? Normalmente al tenerlo, admiras un poquito la envoltura e inmediatamente procedes a abrirlo, para ver que contiene y así saber para qué te va a servir. ¿Verdad que sí? Pues bien, si analizas un poquito las cosas, te percatarás de que tú, en sí, eres un regalo. Lo que tienes que hacer es empezar a explorar dentro de ti, para descubrir los atributos que Dios te dio y así poder compartirlos contigo mismo, con tu pareja, con tus hijos, con tus amigos, con el mundo… 

Si buscas con paciencia y le dedicas un poco de tiempo a esta preciosa experiencia, te sorprenderás de lo poco que sabes acerca de ti y tus infinitas posibilidades.

Hazte todas las preguntas que quieras. Ten una mente abierta a todas las posibilidades. Escucha todo lo mejor que puedas, porque dentro de ti, existe una voz que, si le das oportunidad, siempre tiene la respuesta que buscas. Aprende a escucharla porque es la que tiene el secreto que tanto buscas. 

Si como siempre hay mucho ruido a tu alrededor, aprende a vivir con los sonidos del silencio, porque es la única manera de escuchar a la voz de la sabiduría y sí, aunque no lo quieras creer, está dentro de TI.

*Winston Samuel Ojeda es autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!, tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia, el desarrollo directivo y las redes de mercadeo.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

¿Qué es la felicidad para ti?

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

¿Tu felicidad depende de lo que obtengas o en su caso de conseguir alguna cosa?

Si esto es una verdad para ti, es difícil que llegues a experimentar la felicidad verdadera.

Porque si analizas tu vida y te percatas de que sólo cuando consigues algo, te sientes feliz. Entonces estamos hablando de una felicidad que es solo temporal.

¿Qué por qué es una felicidad momentánea? Porque tarde que temprano tendrás un nuevo deseo que piensas que te traerá felicidad y solo serás feliz cuando lo consigas. Al cabo del tiempo, te darás cuenta de que todo esto no es más que un círculo vicioso que no tiene fin.

El ser humano en general continuamente está tratando de alcanzar cosas. Por ejemplo, coches deportivos, una casa nueva, un nuevo amor, vacaciones glamorosas y por supuesto más dinero.

También busca ser reconocido socialmente y así es que trata de destacar, ingresando a clubes exclusivos. Trata de conocer más gente adinerada y con todo lo anterior piensa que alcanzará la felicidad. Sólo entonces, cuando ha alcanzado alguna de estas cosas, se da cuenta que no ha logrado la felicidad.

Hay quien piensa que será feliz cuando se case, luego que alcanzará la felicidad cuando tenga hijos, después supone que esa meta se postergará para cuando sus hijos se gradúen y así sucesivamente. En otras palabras, finalmente se da cuenta de que la felicidad es elusiva, que no se deja atrapar.

Como podrás ver, la verdadera felicidad, nunca se alcanza por poseer esas cosas, ni por relacionarse con personas de alcurnia, ni por acontecimientos fastuosos, sino que la felicidad es algo que se alcanza trabajando hacia dentro de tu ser interior.

Se logra al darle valor a los pequeños detalles que la vida te ofrece cotidianamente. Esto puede ser con tu pareja, con tu familia o en tu desarrollo profesional. Todos esos momentos que pasaste con tus amigos de la infancia, todas esas fiestas de cumpleaños con tus hermanos, todos esos partidos jugados en el llano. Aquilatar y sopesar esos momentitos es lo que representa la verdadera felicidad.

Este momento que estás viviendo, este instante que estás compartiendo con algún ser querido, eso es la felicidad. La felicidad se encuentra en la actitud que tomas cuando convives con los demás.

Es la sonrisa que no cuesta y que regalas al que pasa junto a ti. Es la cena íntima con todos sus recuerdos. Es como disfrutas este momento, como tu cimentas tu felicidad. Tu futuro se está diseñando con la actitud que tienes hacia el momento actual.

Escucha el Podcast “Como Mejorar Tu Autoestima” aquí.

No malgastes tu tiempo repasando y repitiendo recuerdos pasados. Tampoco te bases en hechos que no han ocurrido. Tu felicidad está aquí, ahora, ¡YA!

Tu felicidad eres TÚ MISMO. Nadie, absolutamente nadie puede hacer que tu seas feliz, sin TÚ consentimiento.  

La felicidad existe para que la disfrutes ahora.

¡NO LA DEJES ESCAPAR!

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com