fbpx

Sueños, Esfuerzo y Disciplina.

Por: Winston Samuel Ojeda. Blog: Sueños, Esfuerzo y Disciplina.

Oprah Winfrey

No necesita presentación, pero es fácil olvidar que la reina de los “talk shows” tuvo un comienzo muy humilde.

Oprah es una presentadora, actriz, escritora y productora, mejor conocida por su trabajo como anfitriona de su propio programa de televisión: “The Oprah Winfrey Show”, programa que estuvo al aire durante veinticinco temporadas.

“Siento que la suerte ocurre cuando la preparación se cruza con la oportunidad”. Oprah Winfrey

Oprah nació en 1954 en un pueblo rural de Mississippi y cuando tenía nueve años fue violada por uno de sus primos. El adolescente dio inicio a la serie de abusos sexuales que Winfrey sufrió durante los siguientes cinco años a manos de otros tres hombres, todos “amigos” de la familia.

Después en su adolescencia, robar e ignorar el toque de queda estuvo a punto de llevarla a un reformatorio. No fue enviada a un centro de detención gracias a que se mudó con su padre, un barbero de Nashville. Bajo el cuidado de su progenitor pasó de delincuente a miembro del cuadro de honor, ganó “Miss Black America” y fue elegida la estudiante más popular de “Nashville High School”

A los 19 años, gracias a su esfuerzo y disciplina, se convirtió en la primera mujer afroamericana en aparecer en un noticiero de Nashville y luego obtuvo su propio programa de televisión a los 32.

Más tarde fungió como presidenta ejecutiva de la red nombrada en su honor “Oprah Winfrey Network”, la cual se encuentra disponible en 80 millones de hogares.

El mismo año, consiguió un papel en la película “El color púrpura”, dirigida por Steven Spielberg y fue nominada a un Óscar a la mejor actriz de reparto.

En 2003 se convirtió en la primera mujer afroamericana en ingresar a la lista de billonarios publicada por la revista “Forbes”.

Fue honrada con la “Medalla Presidencial de la Libertad”, premio que le fue otorgado por el presidente Barack Obama y que es considerada la más alta condecoración a que puede tener acceso un civil en los Estados Unidos. Impresionante por donde se le vea, ¿verdad?

Carlos Gaytán

Hablando de otros héroes hasta hace poco desconocidos, sabemos que el éxito siempre será proporcional a los resultados y más aún si para alcanzarlo tuviste que derribar toda clase de obstáculos; ese es el caso del chef Carlos Gaytán uno de los mexicanos más exitosos fuera de su país gracias a su determinación y talento. 

A los 20 años dejó su poblado Huitzuco, Guerrero para probar suerte como migrante en Chicago y hacer realidad sus sueños con esfuerzo y disciplina.

En 1991, inició como lavaplatos, una posición de mucho esfuerzo físico, pero no se amilanó y con el tiempo pasó a ayudante de despensa aprendiendo poco a poco la importancia de los ingredientes y algunos secretos culinarios hasta que finalmente se convirtió en cocinero del “Sheraton North Shore Hotel”.

Para 2004 se convirtió en chef ejecutivo del prestigiado “Bistrot Margot” donde trabajó con un reconocido chef francés.

En mayo de 2008, Gaytán abrió su propio restaurante “Mexique”, el cual, desde su apertura, fue considerado uno de los mejores nuevos restaurantes y mejor restaurante de 2010, de acuerdo con el “Chicago Magazine”.

En 2011, Carlos Gaytán recibió el premio “Chef del Año”, por la “American Culinary Federation” y en 2013 “Mexique” recibió una estrella de la afamada guía Michelin, convirtiendo a este aguerrido oaxaqueño en el primer latinoamericano en recibir tal distinción.

Posteriormente decidió retornar a México para fundar su restaurante “Ha” en el Hotel Xcaret México, pero en 2019 regresó a Chicago para enfocarse en su proyecto “Tzuco”, un restaurante de comida mexicana con sabores franceses donde hasta la fecha se mantiene deleitando a los más exigentes comensales.

Isaac Hernandez

Por otro lado, las redes sociales y los medios en general no han dejado de alabar el impactante ascenso del jalisciense Isaac Hernandez, quien, a su corta edad, sólo 31 años, es el primer bailarín mexicano reconocido internacionalmente. 

Su historia, como la de todos los triunfadores, tiene tres ingredientes básicos: sueños, esfuerzo y disciplina. Con ellos, ha construido una realidad que no sólo le ha brindado reconocimiento y satisfacciones personales, sino que con ella ha llevado el nombre de México a los escenarios más reconocidos del mundo, de hecho, ha participado en más de 15 Competencias de Ballet Internacional haciéndose acreedor a múltiples medallas de oro, Grand Prix y un nombramiento especial otorgado por el Kirov en Rusia por su técnica perfecta.

Hoy es el bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra y ha sido dirigido por el mítico Mikhail Baryshnikov.

Horas, meses, años de preparación, han hecho posible que este mexicano llegue a lo más alto de su profesión y esté listo para servir de inspiración y apoyo para otros artistas que, como él, estén dispuestos a darlo todo cada día.

Y como resultado en 2018 se convirtió en el primer mexicano en ganar el premio considerado como el Oscar de la Danza

El nombre del bailarín, Isaac Hernández, es un orgullo para México por su espíritu imparable que ha sido el motor para superar todo tipo de retos que lo han llevado hasta los escenarios más importantes de Europa, América, Asia y Oceanía; bailando con prestigiosas compañías como la Ópera de París, el Mariinsky Ballet, el Ballet Nacional de Holanda, la Ópera de Roma y el Ballet Nacional de Inglaterra.

Conclusión

Lo motivante de estas tres historias es que tú también puedes convertir tus sueños en realidad, porque, aunque seguramente tienes y tendrás retos que vencer, sabes que cuentas contigo mismo, que no dependes de nadie más y que si Oprah, Carlos e Isaac pudieron hacerlo, no habrá absolutamente nada, ni nadie que te pueda detener con tus Sueños Esfuerzo y Disciplina.

Ya lo dijo Napoleon Hill: “El punto de partida de todo logro es el deseo”

El hecho de haber llegado hasta aquí te califica como alguien que cuenta con ese deseo que es el punto de partida para realizar cualquier hazaña.

¿Estás listo para conseguir lo que quieres?

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el Network Marketing.

Venciendo al Miedo

Por: Winston Samuel Ojeda

El éxito o el fracaso en la vida de los seres humanos en general depende de cómo se enfrente el miedo que paraliza a las personas cuando de lograr algo se trata.

Quien vive temeroso, no será nunca libre. (Horacio)

Muchas personas nunca triunfan porque le tienen tanto miedo al fracaso que literalmente quedan inmovilizados, no se mueven, pueden pasar horas mascullando su mala suerte sin entrar en acción, lo cual puede convertirse en un hábito pernicioso, ya que, al tener la mente en blanco, al sentirse atrofiado, el individuo ni siquiera suele hacer el menor intento.

El temor al fracaso puede constituirse en un serio problema porque al hacerse un hábito que entorpece el pensamiento y la capacidad de accionar pueden pasar semanas, meses, años e inclusive toda una vida sin que el interesado se sacuda ese pánico que lo atenaza.

Las siguientes sugerencias para superar este problema seguramente serán de mucha ayuda ya que te liberarán emocionalmente de ese lastre mental que tanto perjudica el crecimiento y el logro de tus metas.

En primer lugar, hay ocasiones en que tenemos que ser disciplinados y debemos obligarnos a avanzar haciendo a un lado ese temor infundado que no nos permite crecer y progresar en la vida; es menester fajarnos los pantalones, hacer a un lado cualquier pensamiento de aprensión y dar el primer paso tan necesario para ir en busca de lo que soñamos.

Por ejemplo, es posible que te hayan pedido en la empresa que seas el presentador del nuevo producto que se va a comercializar, lo cual te tiene acobardado, además de que sientes que las piernas te flaquean y tus nervios aumentan con el paso del tiempo, no obstante, es importante sobreponerse porque, aunque de momento no lo creas, es un hecho que entre la audiencia que tengas, sin importar que tan influyentes sean, la mayoría no percibirá el temor que pudieras tener.

En segundo lugar, es menester que no esperes hasta que se presente el momento perfecto para iniciar tu proyecto, comienza de inmediato sin poner excusas ni pretextos. Durante tu existencia vas a conocer personas que posponen sus planes con cualquier justificación, por ejemplo, nada más que entren los niños a la escuela, nada más que me den el aumento de sueldo, ahora que termine el sexenio y tengamos un presidente que haga las cosas bien o cualquier otra situación sobre la que realmente no tienen control alguno.

Para tener éxito tienes que planear tu acción y luego accionar tu plan, es decir, hacer que sucedan las cosas, dejar la apatía a un lado para que tu vida tenga un significado y de esa manera desarrollar tu potencial.

Para no tener que caer en la incertidumbre de que todo esto es muy complicado, fortalece tu confianza dando paso pequeños, es decir alcanzando objetivos que no por pequeños dejan de ser significativos.

Superar los obstáculos que la vida te pone en el camino es importante, porque con los primeros éxitos que tengas, tu confianza crecerá y podrás ir aspirando a metas más ambiciosas.

Dar el primer paso es vital por lo que conviene reflexionar sobre la siguiente frase producto de la sabiduría popular: “El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás”.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el Network Marketing.