fbpx

Luz u Obscuridad

Por: *Winston Samuel Ojeda
Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”
Blog: Luz u Obscuridad

Cualquier individuo, sin importar su raza, país o procedencia, que alberga pensamientos de escasez a cualquier nivel, va a atraer situaciones de escasez a su vida, situación que sin ninguna duda afectará su entorno, mismo que incluye familia, amigos, vecinos, colegas, etc.

De hecho, puedes pensar que, difícilmente puedes evitar esa ola negativa cuando, el noticiero que escuchas por las mañanas habla de la contingencia, la crisis y todo lo que se relaciona con ella, cuando la televisión que ves antes de acostarte habla de la misma crisis de la pandemia y de la cantidad de infectados en todo el mundo, cuando los colegas en la videoconferencia online, te la recuerdan y machacan constantemente para no sentirse solos en su miedo a la pandemia, cuando amigos o familiares, con los cuales te reúnes eventualmente, en vez de hablar sobre tópicos de bienestar y gozo, insisten como pájaros de mal agüero en compartir penalidades ajenas y se convierten en voceros de toda noticia negativa.

¿Qué importancia le estarás dando a tu mente y entorno cuando por pena los escuchas y te pierdes con ellos por esos niveles de baja vibración, consiguiendo que tarde que temprano, tú mismo quedes atrapado?   

Por otro lado, te has puesto a pensar ¿qué es lo que puedes hacer a nivel personal para protegerte de esa ola colectiva de negatividad, que va aumentando paulatinamente de acuerdo con la atención que cada uno le va prestando y que intoxica tus días, porque tú mismo le permites que se apodere de ti? 

Haz un leve examen de conciencia y pregúntate: 

¿Cómo me sentiría yo mismo y que le aportaría a mi entorno si, en lugar de enfocarme también en la crisis, me enfocase en la abundancia y las maravillosas cosas de mi vida, en disfrutarlas y compartirlas? 

¿Qué ocurriría si en lugar de hacerme eco de esa nube venenosa de negatividad, hiciera caso omiso de ella y le quitara mi atención para de esa manera apaciguar mi tensión, entrar en fase de tranquilidad y evitar su propagación? 

¿Me sentiría culpable, si decidiera enfocarme única y exclusivamente en la felicidad, la paz y la abundancia?

Un ejemplo muy simple, pero excelente está representado por el poder de una sola velita encendida en el fondo de una cueva totalmente obscura. 

Podemos comprobar que, por muy pequeña que sea su llama, aporta la luz necesaria para influir su entorno y aunque en realidad no alumbre mucho, ha logrado transformar esa visión sombría.

Haciendo una analogía, podemos comprobar que la alegría es luminosa, que con su sola presencia las cosas tienen un colorido diferente, además de proporcionar el fulgor que elimina la obscuridad del ámbito en que te encuentras.

Por qué ¿Qué te estás generando cuando te enfocas en la tristeza, la miseria y el temor? pues la misma obscuridad de la que hablamos.

Si la contingencia ha sido creada por el pánico que muchas personas han potenciado con su temerosa actitud, también somos capaces de revertir sus efectos enfocándonos en la abundancia, la belleza y la alegría que nos ofrece la vida.

Sí, hay algo, que tú, yo y todos los seres humanos podemos hacer para lograr un cambio positivo en las cosas. No permitir que nadie te hable de crisis, pandemias, ni de cosas negativas… Protege y alimenta tus vibraciones con el correspondiente positivo que va de la mano de la luz y la energía positiva que emana de los individuos que utilizan su poder mental para caminar indemnes entre la multitud cegada por el pavor de los acontecimientos. 

¡Blinda tu ser contra todo mal y disfruta de un ambiente impregnado de abundancia, alegría y paz total, elementos que deben tener un sitio preponderante en tu vida! 

La negatividad te afecta a ti y a los que te rodean, limita tu potencial de convertirte en alguien grandioso y vivir una vida plena con un propósito. La negatividad también está demostrado que afecta de forma tangible tu sistema inmunológico y por ende, tu salud. 

Diversas investigaciones han demostrado que las personas que se permiten experiencias de energía negativa desarrollan más estrés, más enfermedad y tienen menos oportunidades en el transcurso de sus vidas que aquellos que eligen vivir positivamente.

Cuando uno toma la decisión de navegar como un ser de luz vibrando en positivo, sus encuentros y experiencias tienden a converger con situaciones y personas que también son positivas. 

La energía negativa queda sobrepasada por esa actitud positiva que te hace brillar donde quiera que vayas. De hecho, se convierte en un efecto de bola de nieve que contagia de alegría, paz mental y luz a aquellos que te rodean. Por supuesto, esto incluye a tu familia más cercana.

No obstante que siempre existirán las dos vertientes, la buena noticia es que el que decide qué camino tomar eres tú mismo, de modo que tu destino no está en manos de nadie más que de ti y eso facilita las cosas de gran manera, ya que no puedes llamarte engañado, ni echarles la culpa a las circunstancias o a alguien más. 

No hay excusa que valga, ni necesidad de buscar culpables, el único responsable de tu manera de pensar es al que ves en el espejo todos los días. Eres tú mismo el que decide que pensamientos albergar en tu mente y al hacerlo eliges luz u obscuridad, tan simple como eso.

¿Cómo lograrás ser un ente pletórico de luz? Cuando en tu mente no hay más cabida que para la alegría, la abundancia y la paz.

Para finalizar e incluir lo antes expuesto de una manera simple, pero trascendente: ¡Siempre habrá una luz más allá de la obscuridad!

¡Qué Dios ilumine tu camino!

Blog: Luz u Obscuridad.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Cómo Mejorar Tu Autoestima

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Cómo Mejorar tu Autoestima
Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Por supuesto todos necesitamos crecer todos los días, ya sea en el ámbito profesional o personal, de hecho, necesitamos superarnos en todos los sentidos. 

La verdad es que estancarnos no es una opción, así que en este artículo vamos a enfocarnos en hablar de la autoestima.

Para empezar, debemos conocer ¿Qué es la autoestima?

La Real Academia Española define la autoestima como la valoración generalmente positiva que tenemos de nosotros mismos, es decir, el conjunto de creencias, opiniones, percepciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros como personas.

Otra manera de definirla sería, el creer o tener respeto por uno mismo, es decir, tener confianza en la persona más importante que existe, tú mismo.

La autoestima, es una combinación de certidumbre, certeza, seguridad y determinación, elementos que te dan ánimo, valor y empuje para hacer frente a los retos que te presenta la vida. Es la opinión que tienes acerca de ti mismo y que sientes dentro de ti cada vez que enfrentas algún tipo de obstáculo.

Muchas personas se preguntan si hay alguna manera de fortalecer su propia autoestima. Es obvio que no existe alguna fórmula mágica, sino que debemos tomar conciencia de que cada uno es responsable de mejorar en este sentido a base de disciplina y siguiendo algunos consejos que a continuación te describo.

¿Cuáles son algunas de las características que debes buscar para tener una excelente autoestima?

  • Tener confianza en ti mismo.
  • Tener habilidad para solventar los problemas sin preocupaciones.
  • Enfrentar situaciones sabiendo que las vas a resolver.
  • Sentirte relajado en cualquier lugar.
  • Reconocer tu capacidad para aprender
  • Saber que las críticas de los demás no te afectan en lo más mínimo.
  • Tener la cualidad de levantarte de inmediato después de un tropiezo

Prácticamente cada uno de los aspectos de la vida como tú felicidad personal, el éxito en tus relaciones con los demás, la creatividad en tus tareas cotidianas, tus logros e inclusive tú éxito con el sexo opuesto están relacionados con el nivel de autoestima que tengas. Entre mejor establecida esté ésta, mejor resolverás las situaciones que se te presenten.

Sin embargo, el ser arrogante o sentirse superior a los demás, solo porque sí, no es más que una muestra de inseguridad. Tú eres tan importante como tus logros, tus actos y tus hechos, pero sin menospreciar a nadie.

Un excelente ejercicio para ir mejorando tu autoestima es que todos los días al despertar, te estires sabrosamente, disfrutándolo -como hacen los gatos-, luego te regales una sonrisa y pienses o digas en voz alta: “Gracias Dios por un día más, gracias por estar vivo. ¡Gracias por ser quien soy! 

Otro paso para lograr ese cambio es dejar de criticarte, porque eso no deja nada bueno, por el contrario, hace mella en tu confianza, de modo que acéptate tal y como eres.  La razón es muy simple, cuando te criticas, tus resultados son negativos, cuando te apruebas, tus resultados son positivos.

Para mejorar tu autoestima empieza por pensar bien de ti. Recuerda que la crítica desalienta. El elogio anima, de modo que decreta elogiarte por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que éstas sean.

Otro ejercicio que es imperdible para mejorar tu autoestima es perdonarte mirándote directamente a los ojos enfrente de un espejo. Habla en voz alta contigo mismo y expresa las frustraciones que pudieras tener para después de desahogarte, ante esa imagen que ves, sonreír, agradecer y ser amable contigo mismo. 

Resumiendo, a la vez que te perdonas, debes aceptarte y amarte tal y como lo que eres, un guerrero dispuesto a crecer espiritualmente y con la gratitud de saber que tu constante crecimiento es producto de tu entereza y decisión personal..

Para iniciar este proceso de cambio y tener una mejor autoestima sugiero inicies tu día con esa frase que promuevo constantemente en mis cursos y que es imperativo que se vuelva parte de ti. 

Repite tres veces en voz alta, ¡Sólo por HOY YO PUEDO!, ¡Sólo por HOY YO PUEDO!, ¡Sólo por HOY YO PUEDO! Hazlo siempre repitiendo la sentencia con un sentimiento de convicción en tu corazón.

Qué tengas un excelente día y que en tu mente anide la certeza de que HOY todo mundo conocerá la mejor versión de ti.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Sobreponiéndote a las Dificultades de la Vida

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Sobreponiéndote a las Dificultades de la Vida.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Para muchas personas como tú, que acostumbras a trabajar con metas a veces la vida te pone obstáculos o dificultades que parecen insalvables – por ejemplo, un logro que no alcanzas- o inclusive te ponen en situaciones difíciles de tipo personal, -como la muerte de un ser querido- que te deprimen y pueden servir como pretexto para dejar a un lado tus objetivos.

Cualquiera que sea la causa de tu frustración, debes aprender a lidiar y encarar dicha adversidad. Hay situaciones que no se pueden cambiar y lo mejor es que te des cuenta de que no está en tus manos la oportunidad de revertir esos sucesos.

Por tal razón, antes que nada, debes reconocer que nadie mejor que tú mismo para automotivarte y dejar atrás, esa mala experiencia, sin permitir que te robe la mente.

No basta con tener buenas intenciones, es necesario que tengas empaque y que reconozcas que, si se trata de una meta personal, la realidad no miente y es necesario que hagas ajustes a la mecánica que estás utilizando para conseguir tu empeño. 

Fíjate bien, que al decirte que, si te percatas que algo no está funcionando, no dije que debes renunciar, dije que debes hacer ajustes o de plano cambiar de estrategia, pero siempre teniendo en mente que no debes claudicar. 

Debes recordar que el camino al éxito, está plagado de obstáculos y solamente se logra lo que se quiere, derribándolos. Solamente no triunfa, el que no lo intenta. 

Por eso me encanta el ejemplo del reportero entrevistando a Thomas Alba Edison enfrente de un grupo de curiosos, – es más, lo puedo imaginar- en donde aquél cuestiona al inventor, que, si no se siente avergonzado por la cantidad de fracasos que lleva, intentando crear la bombilla eléctrica, -que para entonces sumaban 1,012-, a lo cual Edison responde bonachonamente. “No mi amigo, no solamente no me da pena, al contrario, me regocija. ¿Por qué? Porque ahora ya conozco 1,012 maneras en que NO FUNCIONA la bombilla eléctrica. Una respuesta llena de simple sabiduría.

Así, que, si has intentado 5, 10, 15 o más veces conseguir tus metas y no las has concretado, visualízate como si ya las hubieras logrado, no desperdicies tu tiempo en banalidades y busca la manera de “atacar” tu objetivo con la ayuda de tu mente, que en conjunción con el Universo se confabulan para que lo logres. 

La preparación es vital, ya que como bien sabes, “conocimiento es sinónimo de poder”. En este caso no me refiero al poder por el poder, sino a “tu capacidad personal” de saber que puedes lograr lo que te propones. Dicho en otras palabras, tienes que “sentir” dentro de ti, que lo que te estás proponiendo puede hacerse realidad y el primer lugar donde debes verlo es en tu propia mente, agregando el ingrediente principal; el creerlo al 100% dentro de ti. 

Hay un refrán que dice: “El que persevera, alcanza”, dicho que refleja la sabiduría popular, de que todo es posible si se intenta una vez y otra vez y las veces que sea necesario. Así como la gotita de agua, que gota a gotita, finalmente es capaz de perforar la roca. 

Es así, que cada noche antes de dormir, debes verte en la posición triunfadora que te has imaginado, visualizándote una y otra vez, sin asomo de cualquier duda, la cual, en todo caso, debes desechar al instante. 

Deja que tu subconsciente trabaje por ti mientras duermes. Descansa con una sonrisa a flor de labio y con la confianza de que al visualizarte una y otra vez en la manera que quieres, la vida te dará lo que deseas. No lo dudes; no temas nada, solo hazlo y derrama confianza, para que se concrete.

Muchos sucesos históricos, nos demuestran con su realidad, que poco se puede hacer ante el empuje y el deseo de un ser humano determinado a conseguir lo que se propone. Siente, cree, busca; investiga; lee sobre los sueños hechos realidad de tantos hombres y mujeres que te han antecedido en su paso por este mundo y gracias a los cuales, puedes disfrutar de una tecnología, que hace algunas décadas, parecía imposible.

Para finalizar, déjame compartir contigo una analogía para pensar detenidamente. Que no te suceda lo que a aquel individuo que, al morir, sobre su lápida escribieron: “Aquí yace un hombre que nació en 1955, murió en 1998 y lo enterraron en el 2016.

Y te preguntarás, cómo qué murió en 1998 y lo enterraron hasta el 2016. Bueno pues, lo que sucede con este tipo de gente, es que o se topan con un obstáculo, o la vida les presenta una serie de dificultades y lo que hacen es que “tiran el arpa” y ya solo vagan por el mundo, en calidad de seres fantasmales, esperando que “La Parca” se los lleve lo antes posible. 

Son como muertos en vida, que solo “arrastran la cobija” e intentan vivir de la compasión de los demás. De hecho, no viven, sólo vegetan y si pueden te “chupan” la vida, dándote “consejos” siempre llenos de amargura y de cómo no se pueden lograr los sueños. 

De manera tal es que no te conviertas en uno de “esos perdedores”, ten un propósito en la vida, busca alicientes adicionales, visualízate ganando y piensa que Dios no te pondría los obstáculos que tienes ahora, si no supiera que los puedes superar.

De alguna manera el cúmulo de experiencias que has tenido en tu existencia, no son más que parte de los ingredientes con los que lograrás concretar ese sueño maravilloso que quieres convertir en realidad. 

¡Si tú quieres, tú puedes! ¡Usa toda tu fuerza!, ¡La “Mente Maestra” está contigo!

*Winston Samuel Ojeda es autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!, tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia, el desarrollo directivo y las redes de mercadeo.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Tenerle Miedo Sólo al Miedo

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Muchas personas pasan por la vida sobrellevando miedos y temores
infundados, que perjudican su productividad, pero más importante
aún, que no les permiten ser ellos mismos, ni desenvolverse con
armonía y tranquilidad.

“Todo hombre tiene un cobarde y un valiente dentro de sí mismo”

Thomas Carlyle

Un ejemplo claro de tener un sentimiento de temor o miedo es el de
cuando vas manejando y al detenerte entre el tráfico, por el retrovisor
observas que atrás se encuentra una patrulla de tránsito, casi
inmediatamente se te encoge el estómago y se te tensa el resto del
cuerpo. Si a eso agregas, que a continuación empiezas a imaginar que
te va a detener y que te va a multar porque no has cambiado el
engomado, entonces ya sabrás de qué estamos hablando.
Luego imaginas como se desarrolla el proceso de detención, la posible
charla e inclusive el llenado de la multa. En todo eso estás, -ya
sudando la gota gorda-, cuando al reanudarse la circulación te
percatas que la patrulla, efectivamente se pone a tu lado, sólo para
verla pasar como si no te hubiera visto.

¿Qué fue lo qué pasó? Que tu imaginación te jugó una mala pasada y
te hizo pensar en un instante en posibilidades de tipo negativo, que se
dieron porque viste a la patrulla por el retrovisor. Pero cuantas veces
al ir manejando no te has percatado de la presencia de alguna de ellas
y por tal motivo te has ahorrado el nerviosismo descrito líneas arriba.
Quise compartir contigo este ejemplo, porque muchas veces en la
vida, los temores y los miedos son infundados y solo tienen cabida en
la mente de quien lo permite. Afortunadamente, la persona que puede
controlar tus pensamientos se encuentra dentro de ti, así que cada vez
que un pensamiento de enfermedad, accidente, infortunio, etc., llegue
a tu cabeza, deséchalo rápidamente.

Es importante hacer eso, porque de lo contrario los temores te
atenazan como verdaderos pulpos mentales y entonces no solo te
perjudicarán por el miedo que sientes, sino porque al creerlos posibles,
seguramente se van a materializar.

Déjame ponerte un ejemplo. Imagina que estás en un campamento y
se ha organizado una fogata. Estás platicando con tus amigos
alrededor de ella y repentinamente salta una chispa que cae
directamente en tu ropa. ¿Qué haces casi de inmediato? Pues la
quitas con un rápido movimiento y sin pensarlo dos veces. ¿No es así?
Ahora piensa que pasaría, si tú, en lugar de reaccionar rápidamente,
permitieras que la chispa se quedara por unos segundos en tu ropa, en
lo que decides si lo que tienes que hacer es correcto o no. ¡Ya
adivinaste! En lo que lo piensas, la chispa ya habría perforado la
prenda.
Pues de la misma modo, cuando permites que los miedos
permanezcan en tu interior, -sin desecharlos apresuradamente-, ellos
te dañan, la mayoría de las veces de manera muy significativa.

Las personas en general tienen diferentes miedos o temores, pero los
más generalizados, son los siguientes:

  • Miedo de no ser apreciado y aceptado socialmente
  • Miedo de parecer incompetente o estar equivocado
  • Miedo de ser dañado
  • Miedo a ser rechazado por la pareja
  • Miedo a ser atacado por alguna enfermedad
  • Miedo de quedarse sin trabajo
  • Miedo de tener un accidente
  • Miedo a la soledad
  • Miedo a relacionarse con otros
  • Miedo de perder a sus seres queridos

Es seguro que alguna vez has sentido temor en relación a uno u otro
de los miedos mencionados. Aquí lo importante es que aprendas a
relajarte y a darte cuenta de que una vez que identifiques al miedo
que te ha traído preocupado, lo puedas hacer a un lado con solo
decidirlo y con el apoyo de la fuerza interior que tienes. ¿Qué cuál
fuerza? Thomas Carlyle dijo que “Todo hombre tiene un cobarde y un
valiente dentro de sí mismo”

Esto quiere decir, que solo tú puedes buscar en tu interior esa fuerza,
que está conectada directamente con Dios y hacer a un lado la
personalidad débil que tanto miedo percibe.

El simple hecho de identificar un determinado miedo es muestra ya de
que existe una fuerza que te encamina a rechazarlo. Elimina de tu vida
los sentimientos de ansiedad, resentimiento, culpabilidad, ira, dolor, etc., que son solo señal de que no estás escuchando la voz interior que te conecta con la Mente Maestra.

Date un tiempo para meditar a solas lo que estoy compartiendo
contigo, cierra tus ojos un momento, respira profundamente, trata de
no tener ruidos a tu alrededor y escucha los bellos sonidos del silencio.
Está es la única manera de que a los pocos minutos escuches dentro
de ti, esa voz que te inspirará la confianza necesaria para rechazar los
miedos que te han agobiado.

Tienes todo a tu favor para ser feliz, tienes el interés de lograrlo,
puesto que has llegado a este punto, así que solo hazte un favor; usa
tu imaginación para visualizarte calmado y en situaciones donde has
superado esos miedos.

Tu mente es el laboratorio donde procesas tu futuro, así que sé firme y
rechaza cualquier tipo de pensamiento que encierre miedo y cámbialo
por otro en el que te veas tranquilo y habiendo superado esos temores
que solo sirven para paralizar tu progreso.

Si logras imaginar y SENTIR CON TODA CERTEZA que estás en una
situación favorable tu mente hará el trabajo y serás una persona libre
de las ataduras del miedo y por ende disfrutarás de la vida sin temores
y podrás estar relajado en un entorno que ha sido creado totalmente
por ti. ¿Dónde? En el maravilloso taller de tú imaginación.

*Winston Samuel Ojeda es autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!, tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia, el desarrollo directivo y las redes de mercadeo.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Una Búsqueda Maravillosa

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Como ser humano, eres único e irrepetible porque nunca existirá nadie como tú.

Tus sentimientos, tus intuiciones, tus pensamientos y lo que representan tus experiencias internas, son solo parte de ti y una de las manifestaciones más bellas que el Creador pudo haber puesto sobre la faz de la Tierra.

Toda esa gama y variedad de componentes, -por llamarlos de alguna manera- aunados a las características físicas que posees, te hacen un ente diferente, único y maravilloso que solo necesita ver hacia tí mismo, para descubrir lo fantástico que eres.

Cuántas veces no has buscado en diferentes lugares una respuesta a la interrogante de saber quién eres, sin darte cuenta de que la respuesta no se localiza en algún lugar lejano, sino en tu interior. Claro que al leer estas líneas, puedes pensar que estoy exagerando al repetirte que la verdad acerca de ti mismo está dentro de tu ser.

Sin embargo, la experiencia e investigación de muchos grandes pensadores que han dedicado años y años a la búsqueda de conocer su identidad, solo ha confirmado que al descubrir la verdad se han percatado que ésta se encuentra en su fuero interno.

El ser humano con sus acciones pareciera que no entiende la grandeza de haber sido creado y por esa misma razón desprecia a sus semejantes, sin darse cuenta de que con esa conducta en realidad se desprecia a sí mismo. 

Lo que persigo con este artículo es que te des cuenta de que, al haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, en realidad lo que posees es un poder inmenso que se debe utilizar para construir y no para destruír.

Pero para eso tienes que aceptar que eres una maravilla y por ende tus amigos, familiares y semejantes, también tienen esa condición, a pesar de que en general los habitantes de este planeta tendemos a engrandecer nuestros valores y por supuesto minimizar los de los demás, sin comprender que todos estamos hechos para triunfar.

La condición preponderante en todo este asunto es que aprecies la vida que te ha sido dada, que la aproveches al máximo para que la disfrutes en todo sentido y que te maravilles de lo que la Naturaleza representa como fuente de mágicas opciones para ti y tu familia. Además de explorar tu espiritualidad, porque cuando exploras tu espacio interno, aprendes a conocer más y mejor a la persona más importante que existe y que eres tú.

Cuando te aceptas como eres, cuando despiertas de tu estado semi-inconsciente o inconsciente para sentir amor y aceptación por ti, es cuando empiezas a vislumbrar la luz que te permitirá amar y aceptar a tus seres queridos en paquete, es decir tal y como son. Todo esto con una honestidad profunda y extendiendo ese nuevo estado de tu ser a toda fuente de vida que te rodee.

La única forma de que crezcas como individuo, es que aprendas a conocerte a ti mismo.

Tú me puedes replicar diciéndome, qué sabes quién eres; pero con qué seguridad, me podrías contestar los siguientes cuestionamientos:

1.- ¿Cuál es el principal regalo qué has recibido de la vida?

2.- ¿Cuáles son tus principales habilidades?

3.- ¿Cuál es tu mayor fortaleza de carácter?

4.- ¿Estás consciente de tus talentos y los aprecias y utilizas adecuadamente?

5.- ¿Vives la vida plenamente? o ahí la llevas a la defensiva

6.- ¿Qué situaciones subconscientes motivan tu existencia?

7.- ¿Qué aspectos de tu personalidad, influyen tu ego?

8.- ¿Qué porcentaje de tu vida, está regido por lo que te dicta tu alma?

9.- ¿Tienes un propósito en la vida?

10.- ¿Qué significado tiene para ti este propósito?

Las respuestas a estas preguntas no siempre son fáciles de contestar, sin embargo, el hurgar en tu mente y en tu alma para responderlas, es sinónimo de que quieres realizarte como ser humano y poco a poco la luz del entendimiento te iluminará.

En realidad, en este mundo, vas abriendo brecha y viviendo experiencias en dos caminos al mismo tiempo o a veces en uno o en otro. Uno va dirigido hacia tu ser interno, de manera que, al explorarlo y conocerlo, puedas tener la sensación de una vida más placentera contigo mismo y con tus seres queridos.

El segundo, va hacia fuera, relacionandose con otros seres y de algún modo trascendiendo, dependiendo de la manera en que les dejas un poco de ti y de tu individualidad. 

¿Qué haces cuando recibes un regalo? Normalmente al tenerlo, admiras un poquito la envoltura e inmediatamente procedes a abrirlo, para ver que contiene y así saber para qué te va a servir. ¿Verdad que sí? Pues bien, si analizas un poquito las cosas, te percatarás de que tú, en sí, eres un regalo. Lo que tienes que hacer es empezar a explorar dentro de ti, para descubrir los atributos que Dios te dio y así poder compartirlos contigo mismo, con tu pareja, con tus hijos, con tus amigos, con el mundo… 

Si buscas con paciencia y le dedicas un poco de tiempo a esta preciosa experiencia, te sorprenderás de lo poco que sabes acerca de ti y tus infinitas posibilidades.

Hazte todas las preguntas que quieras. Ten una mente abierta a todas las posibilidades. Escucha todo lo mejor que puedas, porque dentro de ti, existe una voz que, si le das oportunidad, siempre tiene la respuesta que buscas. Aprende a escucharla porque es la que tiene el secreto que tanto buscas. 

Si como siempre hay mucho ruido a tu alrededor, aprende a vivir con los sonidos del silencio, porque es la única manera de escuchar a la voz de la sabiduría y sí, aunque no lo quieras creer, está dentro de TI.

*Winston Samuel Ojeda es autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!, tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia, el desarrollo directivo y las redes de mercadeo.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

¿Qué es la felicidad para ti?

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

¿Tu felicidad depende de lo que obtengas o en su caso de conseguir alguna cosa?

Si esto es una verdad para ti, es difícil que llegues a experimentar la felicidad verdadera.

Porque si analizas tu vida y te percatas de que sólo cuando consigues algo, te sientes feliz. Entonces estamos hablando de una felicidad que es solo temporal.

¿Qué por qué es una felicidad momentánea? Porque tarde que temprano tendrás un nuevo deseo que piensas que te traerá felicidad y solo serás feliz cuando lo consigas. Al cabo del tiempo, te darás cuenta de que todo esto no es más que un círculo vicioso que no tiene fin.

El ser humano en general continuamente está tratando de alcanzar cosas. Por ejemplo, coches deportivos, una casa nueva, un nuevo amor, vacaciones glamorosas y por supuesto más dinero.

También busca ser reconocido socialmente y así es que trata de destacar, ingresando a clubes exclusivos. Trata de conocer más gente adinerada y con todo lo anterior piensa que alcanzará la felicidad. Sólo entonces, cuando ha alcanzado alguna de estas cosas, se da cuenta que no ha logrado la felicidad.

Hay quien piensa que será feliz cuando se case, luego que alcanzará la felicidad cuando tenga hijos, después supone que esa meta se postergará para cuando sus hijos se gradúen y así sucesivamente. En otras palabras, finalmente se da cuenta de que la felicidad es elusiva, que no se deja atrapar.

Como podrás ver, la verdadera felicidad, nunca se alcanza por poseer esas cosas, ni por relacionarse con personas de alcurnia, ni por acontecimientos fastuosos, sino que la felicidad es algo que se alcanza trabajando hacia dentro de tu ser interior.

Se logra al darle valor a los pequeños detalles que la vida te ofrece cotidianamente. Esto puede ser con tu pareja, con tu familia o en tu desarrollo profesional. Todos esos momentos que pasaste con tus amigos de la infancia, todas esas fiestas de cumpleaños con tus hermanos, todos esos partidos jugados en el llano. Aquilatar y sopesar esos momentitos es lo que representa la verdadera felicidad.

Este momento que estás viviendo, este instante que estás compartiendo con algún ser querido, eso es la felicidad. La felicidad se encuentra en la actitud que tomas cuando convives con los demás.

Es la sonrisa que no cuesta y que regalas al que pasa junto a ti. Es la cena íntima con todos sus recuerdos. Es como disfrutas este momento, como tu cimentas tu felicidad. Tu futuro se está diseñando con la actitud que tienes hacia el momento actual.

Escucha el Podcast “Como Mejorar Tu Autoestima” aquí.

No malgastes tu tiempo repasando y repitiendo recuerdos pasados. Tampoco te bases en hechos que no han ocurrido. Tu felicidad está aquí, ahora, ¡YA!

Tu felicidad eres TÚ MISMO. Nadie, absolutamente nadie puede hacer que tu seas feliz, sin TÚ consentimiento.  

La felicidad existe para que la disfrutes ahora.

¡NO LA DEJES ESCAPAR!

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

La Maravillosa Química de Pensar en Grande

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!

Hay algo mágico en el ambiente cuando un individuo se comporta con la seguridad de que logrará lo que se propone. Desde el principio de los tiempos siempre ha existido en la mente del ser humano el reto de escalar montañas, o el tratar de encontrar el camino para alcanzar horizontes que en un principio parecían muy distantes.

En nuestros días, somos testigos del increíble avance de la tecnología y nos sorprendemos con los nuevos inventos, que se desarrollan para beneplácito de la humanidad, sin embargo, a veces no nos detenemos a meditar un poco acerca de la manera en que nació ese nuevo invento.

Bueno, pues cada nueva herramienta o dispositivo que usas hoy, tuvo como laboratorio, la mente de un individuo, que no hizo caso de los argumentos negativos y no se detuvo ante los fracasos que se presentaron en el camino antes de lograr el éxito con su idea.

Si Edison hubiera desistido en su empeño por inventar la bombilla eléctrica, hoy tendrías que ver la televisión sin luz.  Bueno, esto desde luego es solo una broma, pero es para que te pongas a meditar en todos los beneficios de los que disfrutas hoy en día y en los cuales normalmente no te pones a pensar. Sabes, que, si pulsas un botón, te puedes trasladar hasta el rincón mas apartado del planeta, entrar –virtualmente- a un estadio y ver tu deporte o tu concierto preferido.  

Por otro lado, con frecuencia escuchamos sentencias como “eso es imposible” o “eso no se puede” o “no creo que lo logren”, que normalmente son expresadas por personas que hacen que su vocabulario sea en sí, la fuente de una serie de situaciones negativas, que se concretan en problemas durante su vida diaria.

En contraposición, hay personas que vislumbran, imaginan y visualizan la manera de lograr que un reto, se convierta de un problema a resolver, en una solución segura. Sin embargo, aunque esto ya de inicio significa un gran paso, -por lo positivo del modo de pensar-, todavía no representa garantía de éxito, ya que se requiere algo adicional.

Ese algo adicional, tiene que ver con la grandeza de tus pensamientos; con la envergadura de tus metas; con el tamaño de tus sueños. La diferencia entre lo que se logra puede ser abismal y para ello voy a compartir un ejemplo contigo, solo que basado no en grandes descubrimientos, sino en la cotidianidad de lo que se da en llamar la rutina diaria, es decir situaciones de trabajo comunes y corrientes.

Vamos a pensar en un par de ejecutivos que disponen de los mismos medios para lograr sus objetivos. Uno de ellos, -al que llamaremos Miguel-, se distingue por ser casi infalible en alcanzar las metas que se propone. Meta que Miguel se propone, meta que consigue en un 100%. Prueba de ello, es que lleva diez meses poniéndose 50,000 como meta en sus ingresos y diez meses consecutivos que lo logra.

Roberto, que es su compañero de trabajo, no tiene la misma suerte en sus aproximaciones, ya que normalmente se queda corto. Por ejemplo, el mes pasado, alcanzó un 78% de su meta y así ha sido casi siempre por lo regular. A primera vista, los dos son admirables, sin embargo, cuando vemos los cheques de comisiones, nos percatamos que Roberto gana más que Miguel.

¿Cómo es que sucede eso? –te preguntarás-. Pues bien, la diferencia estriba en que Roberto se pone de meta una cantidad mayor. De hecho, el mes pasado se propuso ganar 100,000 y solo logró llevar a su cuenta bancaria 78,000. ¡Ah, pero eso es más que lo que gana Miguel! Bueno precisamente la diferencia estriba en que Roberto siempre piensa en grande.

Tu mente es la fuente de todos tus pensamientos y cada uno de estos pensamientos, le da forma a tu realidad. De manera es que es verdaderamente importante, que trates de visualizarte alcanzando metas mas ambiciosas, que te veas triunfando, pero con expectativas mas amplias y no te circunscribas a lo que ya sabes que puedes lograr.

Sabemos que los hombres de ciencia, cada vez logran cosas más sorprendentes, tal es el caso -por ejemplo- del descubrimiento del código genético del ADN, o las maravillosas fotos de Marte tomadas desde un dispositivo que se traslada por el espacio y está hecho por seres humanos o las computadoras, que cada vez son más veloces, tienen más memoria y son cada vez más pequeñas, y así podríamos seguir enumerando toda una gama de grandes y pequeñas maravillas, que están diseñadas para nuestro bienestar o para cultivar nuestro intelecto.

Sin embargo, a ti, no te estamos pidiendo que te integres a ese tipo de tareas, solo te estamos invitando a que, en tu mundo individual, trates de alcanzar metas más grandes, que ocupes tu tiempo libre en solidificar las bases de tu futuro, aprendiendo a lograr siempre un poquito más, y con esto no sólo me refiero solamente a la parte económica, sino a la parte espiritual, física o cualquier otra en la que te propongas participar.

De hecho, el trabajo que desempeñas y que prácticamente todo ser humano, realiza para llevar el sustento a su hogar, es un campo ideal para intentar cristalizar nuevas metas. Sólo tienes que aprender a confiar en ti mismo y visualizarte, como si ya hubieras logrado tu propósito. No me cansaré de repetirte, que aquello que pienses, se convertirá en tu realidad. Y de seguro quieres y mereces una mejor realidad que la que tienes ahora.

Así, que no hagas caso si te critican por pensar en grande, que todos los grandes hombres, en cualquier actividad del quehacer humano, han sido duramente criticados en el proceso de concretar sus sueños. Sólo camina hacia delante, déjate llevar por tus pensamientos más grandiosos y sobre todo no tardes en empezar a darle forma a esas ideas que te llegan como por inspiración divina.

Parafraseando al gran pensador Norman Vincent Peale: “Deja que tu corazón vaya por delante, que el resto de tu cuerpo lo seguirá a donde quiera que vaya”.

Recuerda que no fuiste creado para ser mediocre, sino que fuiste creado para alcanzar grandes alturas, de tal manera que lo único que falta es que lo creas tú. Piensa en grande, visualízate en grande, actúa en grande y la maravillosa química de tu mente se encargará del resto.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

El Secreto de los Triunfadores

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: El Secreto de los Triunfadores.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

La mayoría de las personas que me preguntan como convertirse en triunfadores en sus respectivas carreras o actividades, muchas veces piensan que les daré una gran lista que incluye tareas muy complejas a desarrollar y que por lo tanto no son fáciles de hacer. Nada tan alejado de la realidad; las cosas que se requieren para triunfar en la vida son realmente simples.

A continuación, voy a compartir contigo cinco puntos básicos que, a mi parecer, hay que seguir para lograr el éxito que caracteriza a los que triunfan, sin embargo, tengo que advertirte que si no combinas estos puntos con la acción que se requiere, simplemente no conseguirás nada.

1.- Visualización: El primer punto tiene que ver con cómo te veas a ti mismo, es decir que para que los demás te vean como un triunfador, tú mismo debes estar convencido de ello; eso significa que debes sentirte, actuar y vestirte como tal. Este es un proceso de autoconvencimiento que inicia en la noche, cuando antes de acostarte haces un ejercicio de visualización para ver en tu mente al triunfador que quieres ser, por ejemplo, recibiendo un reconocimiento de ventas, abriendo un sobre que contiene un gran cheque por tus servicios o simplemente siendo admirado por tu pareja.

Esto es lo último que tienes que hacer antes de entregarte en brazos de “Morfeo”, para que tu subconsciente participe en el proceso de autoconvencimiento y cada día tengas una mejor imagen de ti.

Por la mañana, el ejercicio puesto en práctica la noche anterior te permitirá despertar fresco y con una mentalidad diferente; dar gracias por la oportunidad de tener un día más de vida es vital para alinear tu energía con la “Mente Maestra”.

Por supuesto tendrás que repetir este ejercicio de visualización al despertarte y para ello es necesario programar tu despertador veinte minutos antes con el afán de no verte falto de tiempo para realizar esta programación matutina. Desde luego habrá que compartir con tu pareja este nuevo habito para hacer que se integre y de ser posible hacerlo juntos.

Esto es parte del proceso de metamorfosis que tu personalidad va adquiriendo paulatinamente hasta el momento en que esas imágenes mentales que ves durante el ejercicio de visualización ya forman parte de ti. Con el paso de los días, podrás darte cuenta, que la confianza y seguridad en ti mismo son ya parte de tu personalidad y que estás listo para continuar con el proceso de poner en marcha los otros cuatro puntos del programa que estoy compartiendo contigo.

2.- Habilidades: Conocer cuáles son tus habilidades es vital para saber con seguridad cómo puedes sacar provecho de ellas. Que los demás se enteren de estas habilidades es el equivalente de una tarjeta de presentación, dado que si ellos conocen tus destrezas es más seguro que puedan hablar de ti con otras personas y recomendarte para resolver alguna tarea. Es evidente que, si esas tareas que te encomiendan son vistas favorablemente por tu desempeño serio y profesional, posteriormente las recomendaciones vendrán solas.

Adicionalmente a tus habilidades, tienes cualidades que representan un plus, porque cuando aquellos que utilizan tus servicios detectan que eres disciplinado, puntual, confiable y ordenado, el valor que tengas ante sus ojos aumentará considerablemente. 

Recuerda que una recomendación se da siempre y cuando la satisfacción de la empresa o persona a la que sirves es del 100%. Hay un hecho que ejemplifica muy bien esta situación y es que, si tú arrugas una servilleta de papel, por más que le pases la mano una y otra vez, nunca quedará igual. Haciendo una analogía, eso mismo sucede cuando incumples un trabajo, entregas tarde una tarea o provees un servicio mal hecho; el tiempo para reparar tu prestigio o para recuperar a tu cliente, puede que no se dé jamás.

Hay otras cualidades que puedes tener o adoptar, como el ser leal, persistente, consistente o creativo. Si pones atención en cultivar cualidades y habilidades positivas, tus oportunidades para triunfar se multiplicarán ampliamente.

Haz una lista de estos valores que tienes, revísala cuidadosamente, coméntala con tus seres queridos, evalúala sin prisas, ya que conocerla a fondo, representa la cimentación sobre la cual construirás tu futuro.

3.- Metas a largo plazo: ¿Las tienes escritas en un lugar visible? ¿Las has revisado últimamente? ¿Tienes bien claro tu porvenir para los próximos 5 años? ¿Estás moviendo tus fichas en función de esas prioridades? ¿Tus empeños y tu esfuerzo tienen como finalidad conseguir lo que pretendes?

Da lo mismo si tienes 25, 45, 65 ó 85 años, la formula es la misma. Escribir tus metas es esencial para lograrlas. ¿Has medido el éxito obtenido desde que dejaste la escuela? ¿Está viviendo tu familia en el lugar que planeaste? ¿Ha cambiado tu panorama desde que tus polluelos dejaron el nido?

4.- Metas a corto plazo: ¿Cuáles son tus proyectos por concretar en las siguientes semanas? Los individuos que son exitosos saben cuales son esas prioridades y trabajan arduamente para conseguirlas. Ellos tienen una lista y saben que cristalizarán diversos proyectos al finalizar cada semana o cada mes.

¿En qué proyecto te encuentras trabajando? ¿Qué tanto has avanzado en dicho proyecto hasta hoy? ¿Los pasos que has dado esta mañana están enfocados a la consecución de dicho objetivo?  ¿Los primeros pensamientos al levantarte han estado relacionados con alguna de tus metas?

5.- La lista de HOY: Las personalidades que triunfan en el mundo de las artes, de la música o de cualquier otra actividad profesional conocen de antemano lo que van a hacer día tras día. Ellos han elaborado su lista de las 5, 7 ó 10 cosas que deberán hacer en el transcurso del día y eso incluye tareas como avanzar en los reportes del trabajo, contactar a un referido, hacer una presentación de ventas, hacer ejercicio, visualizar, practicar yoga, elaborar la lista de la siguiente semana, cocinar algo saludable, leer media hora, etc.

¿Tienes tu lista de cosas por hacer el dia de HOY? Si ya la tienes, ponla en acción, si no la has elaborado, tómate unos minutos para hacerla como en un ejercicio de relajación; hazlo como diversión y con la certeza que esto abonará el camino para cosechar lo que tienes en mente para tu futuro y el de tu familia.

Todo esto para ir creando el entorno que te permita conseguir las metas a mediano y a largo plazo que quieres vivir. En otras palabras, vas construyendo tu futuro con los pequeños pasos que das diariamente. Literalmente construyes tu futuro en función de los logros de cada dia y el no descuidar el enfoque, cosa muy común en los perdedores, que literalmente pierden la brújula y por consiguiente el camino.

Aquellos que triunfan tienen una lista que saben que vale la pena concretar; consiguen lo que quieren porque tienen el hábito de saber qué es lo que van a hacer de manera cotidiana y no dejan nada al azar. Siempre tienen su lista a la vista, sobre su escritorio, en su laptop, en su cartera, en cualquier lugar visible, pero, sobre todo, muy cerca de su corazón.

Para finalizar déjame hacerte unas preguntas. ¿Estás listo para pertenecer a este selecto grupo? ¿Puedes verte consiguiendo lo que pretendes? ¿Se te ha dibujado una sonrisa en el rostro? Eso significa que sabes que tú puedes hacer la diferencia. Piensa por un momento si con estas herramientas y tu férrea voluntad, habrá alguien que se atreva a detenerte.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Cómo Alcanzar tus Objetivos con Absoluta Certeza

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Cómo Alcanzar tus Objetivos con Absoluta Certeza.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

La mayoría de los seres humanos durante nuestra existencia y con el paso de los años, al madurar, buscamos “vivir en armonía”, “disfrutar a nuestra familia”, “tener un buen trabajo”, tener “una hermosa relación de pareja”, o simplemente “ser felices”

A simple vista y sin mayores vueltas, las frases anteriores parecen englobar un “mundo feliz” que cualquiera desearía experimentar. Lo único malo es que dichas frases -vivir en armonía, tener un buen trabajo, una hermosa relación de pareja o ser felices- son tan genéricas, poco específicas y vagas en su acepción, que en realidad no significan nada.

Al pensar o referirse a ellas en forma tan generalizada no se echa a andar el sistema mental necesario para volverlas realidad. Sin embargo, en el afán de lograr concretar nuestras metas, es necesario que éstas sean lo más precisas posibles, para enfocarnos hacia ellas con claridad. En otras palabras, se requiere enfoque y total atención para saber exactamente el terreno que se pisa y a dónde queremos ir.

Es importante recalcar esto: Cuanto mejor sepas qué es lo que quieres, cuanto más claro sea el panorama, más fácil te será lograr lo que deseas.

El saber con precisión qué es lo que quieres te permite definir los pasos a seguir, te permite enfocarte correctamente hacia el objetivo deseado y al mismo tiempo diseñar una “hoja de ruta” que determine tus acciones futuras. ¿Quién soy? ¿Dónde estoy? ¿A dónde quiero ir? ¿Qué acciones debo tomar para lograr lo que quiero?

Nunca olvides lo siguiente: Lo más importante que debes hacer para alcanzar algo, es saber con PRECISION qué es lo que quieres.

Lamentablemente, la mayoría de las personas conocen muy bien todo lo que NO quieren. Utilizan su intelecto de manera negativa antecediendo la palabra NO a su léxico y con ello la hacen parte de su vida. Sin embargo, el conocer lo que uno NO desea, no implica saber qué es lo que uno SI quiere lograr.

¿Quieres hacer un cambio radical en tu vida? ¿Quieres deshacerte de tu mediocridad? ¿Quieres comenzar a lograr metas y objetivos? Haz algo inteligente, por muy sencillo y simple que parezca: Toma una hoja de papel y un lápiz y define exactamente qué es lo que deseas lograr. Las anotaciones deberán reunir la característica de NO utilizar la palabra NO en tus frases y deberán contener palabras que impliquen seguridad en ti mismo, como “Voy a…” “Me comprometo a…” 

Luego, asegúrate de verificar que las metas que has escrito cumplan con las siguientes características esenciales:

1- Tus metas deben estar expresadas en primera persona del singular. Solo tu eres responsable de su cumplimiento, por lo tanto, la ejecución de tus metas solo depende de tus propias acciones y no de las de terceros.

2.- Tus metas deben poder cumplirse sin perjudicar a otros, es decir no debes pisotear o herir las susceptibilidades de los demás para lograr lo que deseas.

3.- Tus metas deben ser claras, precisas y con una fecha predeterminada para alcanzarlas. No hay tal cosa como decir; – Algún día seré…, o tal vez pueda lograrlo en un futuro próximo, etc. Lo importante es definir “PRECISAMENTE” lo que quieres; de qué color, para tal fecha, etc., ya que de esa manera tu mente actuará de manera tal que sabrá perfectamente qué es lo que deseas.

4.- Tus metas deben ser repetidas EN VOZ ALTA cada noche como parte de un ritual, justo antes de acostarte para que se fijen en tu subconsciente, el cual trabajará mientras duermes. Recuerda que grandes cosas se han manifestado en esas horas a pesar de que el interesado descansa. Tu subconsciente es tu aliado y en la medida en que repitas tus metas con la CERTEZA de que serán alcanzadas, muy pronto tendrás resultados asombrosos. Luego repites la ceremonia al levantarte y así día tras día hasta que este ejercicio sea un hábito para ti.

Haz este trabajo con, por lo menos, cinco metas importantes. Luego, define un plan de acción, es decir algo que te permita de inmediato enfilarte hacia la cristalización de las mismas. Posteriormente como lo he dicho líneas arriba, fija “CLARAMENTE” un período de tiempo para lograrlas. Recuerda que todo resultado es consecuencia directa de una acción anterior. Si no entras en acción, una cosa es segura: NADA VA A SUCEDER.

Nunca olvides que es necesario que pienses lo más posible en tus metas. Una buena manera de respaldar tu encomienda es hacer recortes de revistas, folletos, o impresos en general que te permitan ver en un collage de fotos y viñetas de lo que te has propuesto conseguir. Si es un auto debes poner un recorte del modelo que prefieres, incluyendo el color y el año. Si es un viaje, fotos de la ciudad a visitar y algunos de sus atractivos turísticos.

Esto tiene un doble fin: Por un lado, te ayudará visualmente a tener tus objetivos en mente y por otro lado, conseguirá que tu subconsciente se convierta en tu aliado, ya que lo incluyes en la tarea de alcanzar algo que te agrada o que te causará placer y felicidad.

Recuerda que una vida sin metas es como un auto sin volante, un barco sin timón o un jet sin piloto. El sobrevivir sin tener un objetivo definido, es sinónimo de una vida aburrida y sin rumbo, que no quieres tener, dado que el simple hecho de leer este artículo te califica como alguien interesado en llegar con certeza al puerto final de tu destino.

La clave para mantenerte motivado y con entusiasmo, consiste en conocer de antemano lo que quieres, aunado a la seguridad de que puedes lograrlo y con el placer anticipado de que vas a disfrutarlo. Eso hará que te sientas poderoso y que no te quieras cambiar por nadie.

Así que sé preciso con lo que quieres, “VIVE” intensamente tu rito diario de metas, sintiendo y viéndote cómo si ya las hubieras logrado, contágiate de “ENTUSIASMO” y únete al selecto grupo de triunfadores que demuestra con hechos que, ¡Sí se Puede!

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com