fbpx

Auto Imagen 1ª Parte

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Auto Imagen 1ª Parte

Autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!

Auto imagen se define como el creer o tener respeto por uno mismo. Esto tiene otros significados similares, tales como el sentir orgullo por sí mismo. En otras palabras, tener confianza en la persona más importante que existe, tú.

La auto imagen, es una combinación de certidumbre, certeza, seguridad y determinación, elementos que te dan ánimo, valor y empuje para hacer frente a los retos que te presenta la vida. Es la opinión que tienes acerca de ti mismo y que sientes dentro de ti cada vez que enfrentas algún tipo de obstáculo.

La auto imagen es una combinación de eficiencia personal y valor individual, es una conjunción de confianza, orgullo y respeto por ti mismo. Es la plena seguridad de que estás preparado para vivir tu vida a toda tu capacidad y eres apto para enfrentar cualquier eventualidad.

¿Cuáles son algunas de las características que debes buscar para tener una excelente auto imagen?

Tener confianza en ti mismo.
• Tener habilidad para solventar los problemas sin preocupaciones.
• Enfrentar y resolver situaciones que en un principio te pudieran parecer aterradoras.
• Sentirte relajado en cualquier lugar.
• Saber motivarte a ti mismo.
• Saber que el que no arriesga, no gana.

Prácticamente cada uno de los aspectos de la vida como tú felicidad personal, el éxito en tus relaciones con los demás, la creatividad en tus tareas cotidianas, tus logros e inclusive tú éxito con el sexo opuesto están relacionados con el nivel de auto imagen que tengas. Entre mejor establecida esté ésta, mejor resolverás las situaciones que se te presenten.

El tener una buena auto imagen es fundamental porque te hace sentir bien contigo mismo, los demás lo notarán y se querrán relacionar contigo. Dicho de otro modo, si estas consciente de tu valor como persona, entonces sabrás que eres digno de ser respetado, apreciado y querido por familiares, amigos y colegas.

Somos lo que somos, en función de donde hemos estado, por esa razón el entorno en el cual creciste tiene mucho que ver con la personalidad que tienes, pero -más importante- con la auto imagen que has desarrollado. Porque, ¿de dónde pueden venir los sentimientos de superioridad o inferioridad que a veces sientes? Pues bien, muchos de ellos, seguramente vienen de los años pasados con la familia, lugar donde has invertido gran parte de tu tiempo.

El ser arrogante o sentirse superior a los demás, solo porque sí, no es más que una muestra de inseguridad. Tú serás tan importante como tus logros, tus actos y tus hechos, pero sin menospreciar a nadie.

Tú puedes incrementar tu auto imagen, sin importar como te sientas en este momento: las buenas vibras que puedes generar acerca de ti mismo no tienen límite y lo mejor de todo esta sensibilidad está bajo tu control, sin importar la opinión que tengan los que te rodean.

(Continuará)

Aquí puedes leer la segunda parte de este artículo.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

Auto Imagen 2ª Parte

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Auto Imagen 2ª Parte.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

El primer paso hacia el progreso en la construcción de una buena auto imagen es que te aceptes tal como eres. Que la persona que ves todos los días en el espejo llene tus sentidos, sobre todo por su belleza interior y por su fortaleza mental.

El conocerte a ti mismo es clave para crearte una auto imagen positiva.

Cuando te valoras, te sientes bien contigo mismo o lo que es lo mismo, no te cambias por nadie.

Cuando te sientes estupendamente bien contigo mismo, normalmente logras más.

Cuando tú logras más, normalmente superas tus expectativas.

Cuando tú superas tus expectativas, sientes más confianza en ti mismo.

Cuando tu confianza aumenta, tus objetivos son más ambiciosos y por ende tus resultados son impresionantes, tu nivel de confianza sigue en aumento y te sientes orgulloso de lo que haces.

Cuando tú sientes que tienes confianza, respeto y orgullo por ti mismo, es cuando se puede decir que tienes una auto imagen que te permite sobresalir entre la muchedumbre. Es cuando tu presencia y tu personalidad provocan admiración en los demás y todo mundo siente ese halo de seguridad que emanas en cualquier lado que te encuentras.

En otras palabras, sólo podrás provocar admiración en los demás, si tú eres el primer admirador de ti mismo. Tu aspecto, tu comportamiento y tu lenguaje corporal, se encargarán de hacerles saber a los que te rodean, que estás para sobresalir. Esto no debe confundirte, no se trata de aparentar, eres lo que eres y es lo que sientes dentro de ti, lo que te hace irradiar esa confianza para emprender cualquier proyecto que desees.

Si tuviste la suerte de crecer dentro de una familia que se encargó de resaltar tus valores, aun así, muchas veces se llega a la vida adulta con constantes dudas, acerca de que tan inteligente, capaz o respetable eres.

Es aquí cuando debes hacer una elección:

Tú puedes elegir entre aceptar aquellas dudas que presentan la parte negativa de ti o tú puedes elegir trabajar para cambiarlas.

Tú puedes escoger hábitos de salud, de superación física y espiritual.

Tú puedes trabajar en tu interior para desechar pensamientos y actitudes negativas y en su lugar poner pensamientos y actitudes positivas.

Tú puedes escoger el amor, la amistad, la felicidad, pero sobre todo tú tienes la capacidad de elegir y de ese modo convertirte en la persona que anhelas ser trabajando en la relación más importante que existe, la relación contigo mismo.

La fuerza interna es como cualquier otra clase de “músculo” y tiene que ser ejercitada de la misma manera. Si tú estás a gusto contigo mismo, lo demuestras en tu trabajo, en cualquier ámbito social y desde luego con tu familia de una manera amigable.

Tu no dependes de otros, con la excepción de que estás aprendiendo para depender de ti. Al mismo tiempo tú motivas a otros a ser independientes y que a su vez no dependan de ti.

Tú eliges decir SÍ. Tú eliges decir NO. Tú decides cada día cómo solucionar tus propias situaciones. Tú tienes el control de mando.

NADIE, excepto TÚ puede escoger la auto imagen que quieres tener, de manera que escoge aprender, elige pasarla bien, prepárate y confía en ti, seguramente gracias a tu avasalladora personalidad, nuevas aventuras, relaciones y experiencias están en camino para encontrarse contigo.

Sé que hay un nuevo tú, listo para emerger de tu fuero interno.

¡Felicidades!, el llegar hasta aquí es una muestra de ese deseo intenso que te permitirá lograrlo! Gracias por leer Auto Imagen 2ª Parte.

¡Claro que si se puede!

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com