fbpx

Una Búsqueda Maravillosa

Por: *Winston Samuel Ojeda

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Como ser humano, eres único e irrepetible porque nunca existirá nadie como tú.

Tus sentimientos, tus intuiciones, tus pensamientos y lo que representan tus experiencias internas, son solo parte de ti y una de las manifestaciones más bellas que el Creador pudo haber puesto sobre la faz de la Tierra.

Toda esa gama y variedad de componentes, -por llamarlos de alguna manera- aunados a las características físicas que posees, te hacen un ente diferente, único y maravilloso que solo necesita ver hacia tí mismo, para descubrir lo fantástico que eres.

Cuántas veces no has buscado en diferentes lugares una respuesta a la interrogante de saber quién eres, sin darte cuenta de que la respuesta no se localiza en algún lugar lejano, sino en tu interior. Claro que al leer estas líneas, puedes pensar que estoy exagerando al repetirte que la verdad acerca de ti mismo está dentro de tu ser.

Sin embargo, la experiencia e investigación de muchos grandes pensadores que han dedicado años y años a la búsqueda de conocer su identidad, solo ha confirmado que al descubrir la verdad se han percatado que ésta se encuentra en su fuero interno.

El ser humano con sus acciones pareciera que no entiende la grandeza de haber sido creado y por esa misma razón desprecia a sus semejantes, sin darse cuenta de que con esa conducta en realidad se desprecia a sí mismo. 

Lo que persigo con este artículo es que te des cuenta de que, al haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, en realidad lo que posees es un poder inmenso que se debe utilizar para construir y no para destruír.

Pero para eso tienes que aceptar que eres una maravilla y por ende tus amigos, familiares y semejantes, también tienen esa condición, a pesar de que en general los habitantes de este planeta tendemos a engrandecer nuestros valores y por supuesto minimizar los de los demás, sin comprender que todos estamos hechos para triunfar.

La condición preponderante en todo este asunto es que aprecies la vida que te ha sido dada, que la aproveches al máximo para que la disfrutes en todo sentido y que te maravilles de lo que la Naturaleza representa como fuente de mágicas opciones para ti y tu familia. Además de explorar tu espiritualidad, porque cuando exploras tu espacio interno, aprendes a conocer más y mejor a la persona más importante que existe y que eres tú.

Cuando te aceptas como eres, cuando despiertas de tu estado semi-inconsciente o inconsciente para sentir amor y aceptación por ti, es cuando empiezas a vislumbrar la luz que te permitirá amar y aceptar a tus seres queridos en paquete, es decir tal y como son. Todo esto con una honestidad profunda y extendiendo ese nuevo estado de tu ser a toda fuente de vida que te rodee.

La única forma de que crezcas como individuo, es que aprendas a conocerte a ti mismo.

Tú me puedes replicar diciéndome, qué sabes quién eres; pero con qué seguridad, me podrías contestar los siguientes cuestionamientos:

1.- ¿Cuál es el principal regalo qué has recibido de la vida?

2.- ¿Cuáles son tus principales habilidades?

3.- ¿Cuál es tu mayor fortaleza de carácter?

4.- ¿Estás consciente de tus talentos y los aprecias y utilizas adecuadamente?

5.- ¿Vives la vida plenamente? o ahí la llevas a la defensiva

6.- ¿Qué situaciones subconscientes motivan tu existencia?

7.- ¿Qué aspectos de tu personalidad, influyen tu ego?

8.- ¿Qué porcentaje de tu vida, está regido por lo que te dicta tu alma?

9.- ¿Tienes un propósito en la vida?

10.- ¿Qué significado tiene para ti este propósito?

Las respuestas a estas preguntas no siempre son fáciles de contestar, sin embargo, el hurgar en tu mente y en tu alma para responderlas, es sinónimo de que quieres realizarte como ser humano y poco a poco la luz del entendimiento te iluminará.

En realidad, en este mundo, vas abriendo brecha y viviendo experiencias en dos caminos al mismo tiempo o a veces en uno o en otro. Uno va dirigido hacia tu ser interno, de manera que, al explorarlo y conocerlo, puedas tener la sensación de una vida más placentera contigo mismo y con tus seres queridos.

El segundo, va hacia fuera, relacionandose con otros seres y de algún modo trascendiendo, dependiendo de la manera en que les dejas un poco de ti y de tu individualidad. 

¿Qué haces cuando recibes un regalo? Normalmente al tenerlo, admiras un poquito la envoltura e inmediatamente procedes a abrirlo, para ver que contiene y así saber para qué te va a servir. ¿Verdad que sí? Pues bien, si analizas un poquito las cosas, te percatarás de que tú, en sí, eres un regalo. Lo que tienes que hacer es empezar a explorar dentro de ti, para descubrir los atributos que Dios te dio y así poder compartirlos contigo mismo, con tu pareja, con tus hijos, con tus amigos, con el mundo… 

Si buscas con paciencia y le dedicas un poco de tiempo a esta preciosa experiencia, te sorprenderás de lo poco que sabes acerca de ti y tus infinitas posibilidades.

Hazte todas las preguntas que quieras. Ten una mente abierta a todas las posibilidades. Escucha todo lo mejor que puedas, porque dentro de ti, existe una voz que, si le das oportunidad, siempre tiene la respuesta que buscas. Aprende a escucharla porque es la que tiene el secreto que tanto buscas. 

Si como siempre hay mucho ruido a tu alrededor, aprende a vivir con los sonidos del silencio, porque es la única manera de escuchar a la voz de la sabiduría y sí, aunque no lo quieras creer, está dentro de TI.

*Winston Samuel Ojeda es autor del libro: ¡Claro que Sí se Puede!, tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia, el desarrollo directivo y las redes de mercadeo.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com

El Secreto de los Triunfadores

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: El Secreto de los Triunfadores.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

La mayoría de las personas que me preguntan como convertirse en triunfadores en sus respectivas carreras o actividades, muchas veces piensan que les daré una gran lista que incluye tareas muy complejas a desarrollar y que por lo tanto no son fáciles de hacer. Nada tan alejado de la realidad; las cosas que se requieren para triunfar en la vida son realmente simples.

A continuación, voy a compartir contigo cinco puntos básicos que, a mi parecer, hay que seguir para lograr el éxito que caracteriza a los que triunfan, sin embargo, tengo que advertirte que si no combinas estos puntos con la acción que se requiere, simplemente no conseguirás nada.

1.- Visualización: El primer punto tiene que ver con cómo te veas a ti mismo, es decir que para que los demás te vean como un triunfador, tú mismo debes estar convencido de ello; eso significa que debes sentirte, actuar y vestirte como tal. Este es un proceso de autoconvencimiento que inicia en la noche, cuando antes de acostarte haces un ejercicio de visualización para ver en tu mente al triunfador que quieres ser, por ejemplo, recibiendo un reconocimiento de ventas, abriendo un sobre que contiene un gran cheque por tus servicios o simplemente siendo admirado por tu pareja.

Esto es lo último que tienes que hacer antes de entregarte en brazos de “Morfeo”, para que tu subconsciente participe en el proceso de autoconvencimiento y cada día tengas una mejor imagen de ti.

Por la mañana, el ejercicio puesto en práctica la noche anterior te permitirá despertar fresco y con una mentalidad diferente; dar gracias por la oportunidad de tener un día más de vida es vital para alinear tu energía con la “Mente Maestra”.

Por supuesto tendrás que repetir este ejercicio de visualización al despertarte y para ello es necesario programar tu despertador veinte minutos antes con el afán de no verte falto de tiempo para realizar esta programación matutina. Desde luego habrá que compartir con tu pareja este nuevo habito para hacer que se integre y de ser posible hacerlo juntos.

Esto es parte del proceso de metamorfosis que tu personalidad va adquiriendo paulatinamente hasta el momento en que esas imágenes mentales que ves durante el ejercicio de visualización ya forman parte de ti. Con el paso de los días, podrás darte cuenta, que la confianza y seguridad en ti mismo son ya parte de tu personalidad y que estás listo para continuar con el proceso de poner en marcha los otros cuatro puntos del programa que estoy compartiendo contigo.

2.- Habilidades: Conocer cuáles son tus habilidades es vital para saber con seguridad cómo puedes sacar provecho de ellas. Que los demás se enteren de estas habilidades es el equivalente de una tarjeta de presentación, dado que si ellos conocen tus destrezas es más seguro que puedan hablar de ti con otras personas y recomendarte para resolver alguna tarea. Es evidente que, si esas tareas que te encomiendan son vistas favorablemente por tu desempeño serio y profesional, posteriormente las recomendaciones vendrán solas.

Adicionalmente a tus habilidades, tienes cualidades que representan un plus, porque cuando aquellos que utilizan tus servicios detectan que eres disciplinado, puntual, confiable y ordenado, el valor que tengas ante sus ojos aumentará considerablemente. 

Recuerda que una recomendación se da siempre y cuando la satisfacción de la empresa o persona a la que sirves es del 100%. Hay un hecho que ejemplifica muy bien esta situación y es que, si tú arrugas una servilleta de papel, por más que le pases la mano una y otra vez, nunca quedará igual. Haciendo una analogía, eso mismo sucede cuando incumples un trabajo, entregas tarde una tarea o provees un servicio mal hecho; el tiempo para reparar tu prestigio o para recuperar a tu cliente, puede que no se dé jamás.

Hay otras cualidades que puedes tener o adoptar, como el ser leal, persistente, consistente o creativo. Si pones atención en cultivar cualidades y habilidades positivas, tus oportunidades para triunfar se multiplicarán ampliamente.

Haz una lista de estos valores que tienes, revísala cuidadosamente, coméntala con tus seres queridos, evalúala sin prisas, ya que conocerla a fondo, representa la cimentación sobre la cual construirás tu futuro.

3.- Metas a largo plazo: ¿Las tienes escritas en un lugar visible? ¿Las has revisado últimamente? ¿Tienes bien claro tu porvenir para los próximos 5 años? ¿Estás moviendo tus fichas en función de esas prioridades? ¿Tus empeños y tu esfuerzo tienen como finalidad conseguir lo que pretendes?

Da lo mismo si tienes 25, 45, 65 ó 85 años, la formula es la misma. Escribir tus metas es esencial para lograrlas. ¿Has medido el éxito obtenido desde que dejaste la escuela? ¿Está viviendo tu familia en el lugar que planeaste? ¿Ha cambiado tu panorama desde que tus polluelos dejaron el nido?

4.- Metas a corto plazo: ¿Cuáles son tus proyectos por concretar en las siguientes semanas? Los individuos que son exitosos saben cuales son esas prioridades y trabajan arduamente para conseguirlas. Ellos tienen una lista y saben que cristalizarán diversos proyectos al finalizar cada semana o cada mes.

¿En qué proyecto te encuentras trabajando? ¿Qué tanto has avanzado en dicho proyecto hasta hoy? ¿Los pasos que has dado esta mañana están enfocados a la consecución de dicho objetivo?  ¿Los primeros pensamientos al levantarte han estado relacionados con alguna de tus metas?

5.- La lista de HOY: Las personalidades que triunfan en el mundo de las artes, de la música o de cualquier otra actividad profesional conocen de antemano lo que van a hacer día tras día. Ellos han elaborado su lista de las 5, 7 ó 10 cosas que deberán hacer en el transcurso del día y eso incluye tareas como avanzar en los reportes del trabajo, contactar a un referido, hacer una presentación de ventas, hacer ejercicio, visualizar, practicar yoga, elaborar la lista de la siguiente semana, cocinar algo saludable, leer media hora, etc.

¿Tienes tu lista de cosas por hacer el dia de HOY? Si ya la tienes, ponla en acción, si no la has elaborado, tómate unos minutos para hacerla como en un ejercicio de relajación; hazlo como diversión y con la certeza que esto abonará el camino para cosechar lo que tienes en mente para tu futuro y el de tu familia.

Todo esto para ir creando el entorno que te permita conseguir las metas a mediano y a largo plazo que quieres vivir. En otras palabras, vas construyendo tu futuro con los pequeños pasos que das diariamente. Literalmente construyes tu futuro en función de los logros de cada dia y el no descuidar el enfoque, cosa muy común en los perdedores, que literalmente pierden la brújula y por consiguiente el camino.

Aquellos que triunfan tienen una lista que saben que vale la pena concretar; consiguen lo que quieren porque tienen el hábito de saber qué es lo que van a hacer de manera cotidiana y no dejan nada al azar. Siempre tienen su lista a la vista, sobre su escritorio, en su laptop, en su cartera, en cualquier lugar visible, pero, sobre todo, muy cerca de su corazón.

Para finalizar déjame hacerte unas preguntas. ¿Estás listo para pertenecer a este selecto grupo? ¿Puedes verte consiguiendo lo que pretendes? ¿Se te ha dibujado una sonrisa en el rostro? Eso significa que sabes que tú puedes hacer la diferencia. Piensa por un momento si con estas herramientas y tu férrea voluntad, habrá alguien que se atreva a detenerte.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com