fbpx

Atrévete a Ser Grande

Por: Winston Samuel Ojeda

“Cuando el alumno está listo, el maestro aparece”

Hoy voy a compartir contigo la increíble historia de un hombre que nació dentro de un hogar muy humilde, de madre soltera, situación que en los años 30’s del siglo pasado se trataba a toda costa de esconder y que si se llegaba a descubrir -como casi siempre sucedía-, al hijo durante toda su existencia le llamaban bastardo.

Por si fuera poco, a Glenn W Turner, que este era su nombre, las circunstancias lo trajeron a este mundo con una afección prenatal llamada escarlatina, enfermedad eruptiva y contagiosa, caracterizada por extensas manchas rojas en la piel, fiebre alta y amigdalitis, de lo cual se derivó el que Glenn naciera con paladar hendido y labio leporino.

Es difícil de creer que alguien con esa notable discapacidad pudiera hacer algo en la vida, ya que no se le entendía lo que decía cuando hablaba, sin embargo, este fascinante caso de la vida real es una prueba fehaciente de como un hombre sin dinero y sin recursos, tuvo el coraje de convertirse en una personalidad que se hizo inmensamente rico y popular en tiempo récord, además de que fue muy respetado como empresario, siendo un modelo a seguir por miles de personas tanto en EU como en otros paises de Latinoamérica.

Glenn abandonó la escuela en el octavo grado, principalmente debido a las burlas de sus compañeros sobre su discapacidad, posteriormente, cuando tenía solo 17 años, intentó unirse a la Fuerza Aérea, donde fue rechazado cuando se descubrió que también tenía un tímpano perforado.

Al explorar oportunidades de trabajo, le dijeron que su perspectiva era poco prometedora, porque no tenía educación. Fue dirigido e inscrito en una escuela de oportunidad. Esta era una escuela para personas que habían abandonado la escuela o que nunca habían ido a la escuela. Esta escuela le salvó la vida. Le dio la inspiración y el primer impulso de confianza en su vida.

Como mencioné anteriormente, no se le entendía casi nada cuando hablaba, no obstante, aunque parezca increíble, Glenn comenzó a vender máquinas de coser de puerta en puerta; no tenía mucha confianza al principio, sin embargo, tuvo la suerte de poder aprender los secretos de la venta de su gerente, quien, de hecho, se convirtió en su mentor. Glenn, nunca olvidó la importancia de tener un buen mentor.

Posteriormente en 1957 a Glenn le presentaron la oportunidad de hacerse distribuidor de una novedosa compañía llamada Holiday Magic, empresa de ventas de cosméticos con el formato de multinivel; para lograrlo, Glenn hipotecó pertenencias de la familia para obtener los $ 5,000 que se necesitaban para convertirse en parte de la red.

Para sorpresa de todos, en poco tiempo Glenn superó al que después se convertiría en un famoso gurú de la motivación, el reconocido Zig Ziglar, quien hasta antes del arribo de Turner era la estrella y el distribuidor número uno de Holiday Magic, de hecho, Glenn ganó un cuarto de millón de dólares en sus primeros ocho meses.

Cuando Turner tenía 26 años, dejó Holiday Magic y comenzó su propia compañía de cosméticos con el mismo formato de redes de mercadeo y la llamó Koscot Interplanetaria; así de grandiosos y épicos eran sus sueños. Turner convirtió a Koskot en una potencia de $ 100 millones de dólares en solo treinta y seis meses. En el apogeo de su crecimiento, Koscot era más grande que Amway.

Posteriormente Mr. Turner, como ya se le conocía, desarrolló una nueva compañía llamada “Atrévete a ser Grande”, porque Koscot necesitaba materiales y cursos de capacitación para sus distribuidores.

Muchos integrantes de Koscot dejaron su distribución y se involucraron de inmediato con “Atrévete a ser Grande”. La gente acudía a las reuniones de “Atrévete” porque se sentían fascinados con la actitud mental positiva y el éxito de los participantes. De hecho, se estima que casi mil personas se hicieron millonarias a través de Koscot y esta nueva empresa.

Las reglas del multinivel no existían cuando Mr. Turner inició sus negocios, por tal motivo a medida que se desarrollaron las leyes, él y sus empresas empezaron a ser investigados por actividades supuestamente ilegales y Turner finalmente fue acusado de iniciar una “pirámide”, razón por lo cual fue despojado de sus propiedades, sus cuentas bancarias fueron congeladas y pasó casi cinco años en una prisión de Arizona.

La gran pasión de Turner era enseñar a otros como lograr el éxito y obtener un crecimiento personal constante siempre portando como estandarte la importancia de mantener una actitud mental positiva.  

Se estima que durante su vida Glenn W Turner vendió combinadamente entre libros y cintas motivacionales de audio casi diez millones de unidades, obviamente sin la ayuda de lo que son actualmente las redes sociales, ni de ningún tipo del marketing que se maneja en nuestros días.

Glenn revela cómo se transformó de ser retraído a tener la confianza de un maestro orador y empresario, siendo una muestra de cómo una persona puede pasar de la pobreza a la riqueza y de la ruina a la redención a través del poder del pensamiento positivo y la honestidad.

Tuve la fortuna de conocerlo personalmente y puedo afirmar que logró inspirarme en mi época de estudiante universitario; en esa época yo estaba viviendo en una vecindad del centro de Puebla, muy sencilla, con una cantina y un bazar que destacaban a los lados de la entrada al patio que comunicaba a los humildes departamentos de la zona.

Fui parte de una familia de siete hermanos, un padre trabajador y una madre muy dedicada, los cuales nos sacaron adelante con mucho esfuerzo. Nos movíamos en camiones urbanos por 20 centavos o a pie, ya que mi padre nunca tuvo un automóvil, no obstante, eso no fue impedimento para ser felices; fue en esa época cuando fui invitado a un “go tour”, como les llamaban a los viajes promocionales de dos días que se hacían al DF para conocer la filosofía de Turner y su fabuloso negocio.

Fue ahí donde por primera vez, escuché que si lo deseaba intensamente podría convertir mis sueños en realidad. El obstáculo principal era que se requerían 50 mil pesos de los años 70’s para hacerse distribuidor de Koscot Interplanetaria de México y eso era una cantidad de dinero que jamás había imaginado, ni visto nunca.

Para darles una idea de lo que podías comprar con esa cantidad de dinero, un Mustang costaba 38 mil, un VW costaba 21 mil, de modo que esa cantidad era suficiente para comprar dos y todavía sobraba.

Sin embargo, la idea ya se había sembrado en mi mente y con la certeza y confianza que ahora destilaba fui al banco decidido a conseguir lo que necesitaba; no sé qué le abre dicho al gerente, pero, debo haber sido muy convincente porque me autorizó el préstamo, me registré a la compañía y con esa inversión en mi primer año gane casi medio millón de pesos de aquella época y me compré lo que vendría siendo mi primer auto y el primer auto en mi familia, un flamante Javelin deportivo color cobre, modelo 1972.

Gracias a esta fantástica experiencia, creo poder entender la forma de sentir de muchas personas porque la vida no es fácil como parece y menos si no tienes alguien que te muestre el camino, no obstante, no es válido aferrarse a la excusa de que por ser nativo de un barrio pobre eres ya de facto una víctima de tu destino. Ese sentimiento de complejo que muchas veces aparece en el transcurso de nuestras vidas para disculpar nuestros fracasos es totalmente injustificado.

En mi caso gracias a que tomé la iniciativa y busqué incesantemente como salir del atolladero, pude aprender los pequeños secretos de grandes líderes como Turner, que fue el gran maestro que necesitaba para salir adelante.

En el trayecto de mi vida he sido sacudido por devaluaciones de moneda que han puesto en jaque mis creencias, sin embargo, con lo aprendido he sido lo suficientemente fuerte para levantarme y volver a sobresalir.

Ahora aplico la filosofía de este gran empresario y líder con el que me tocó la suerte de convivir y por eso a través de videos, blogs y cursos me encanta compartirla con mis seguidores, que afortunadamente cada día son más.

Como sabrás, soy autor y tengo más de 40 años de experiencia impartiendo conferencias de superación personal y seminarios de ventas para compañías de seguros, bancos, armadoras de automóviles y empresas de redes de mercadeo tanto en México como en EU. De modo que gracias a todas las vivencias, triunfos y fracasos que he experimentado en mi vida he podido pavimentar el camino hacia el éxito.

En el caso del imparable Glenn W Turner, si le hubiera tocado vivir en esta época hubiera armado una revolución aun mayor a la que logró en los 70’s y no tengo la menor duda que sería más popular que los gurús actuales, la razón principal es que se tenía que poner mucha atención a lo que decía ya que por el labio leporino las palabras salían distorsionadas; también por su atrevida forma de portar trajes de colores llamativos, por su honestidad, tenacidad, humor, entusiasmo y respeto a los demás, pero sobre todo por su férrea creencia de hacer sentir a los asistentes a sus eventos que podían lograr lo que quisieran simplemente creyendo en sí mismos y poniendo en práctica los consejos que les daba.

De modo que, a su vez te reto a que me sigas y hagas parte de tu pensar la famosa frase que Glenn W Turner propulsó en sus miles de presentaciones durante su azarosa vida: “Atrévete a ser grande”, poderosa frase que debes imprimir y pegar donde la puedas ver todos los días y de ese modo sea parte de tu nueva forma de ver la vida, la de creer en la persona más importante que existe, TÚ.

Si has llegado hasta aquí, es una clara señal de que estás listo para grandes retos y de ese modo convertir tus sueños en realidad; si Glenn te hubiera conocido te diría a voz en cuello: ¡Atrévete a ser grande!

Ahora todo depende de ti.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el Network Marketing.

Sueños, Esfuerzo y Disciplina.

Por: Winston Samuel Ojeda. Blog: Sueños, Esfuerzo y Disciplina.

Oprah Winfrey

No necesita presentación, pero es fácil olvidar que la reina de los “talk shows” tuvo un comienzo muy humilde.

Oprah es una presentadora, actriz, escritora y productora, mejor conocida por su trabajo como anfitriona de su propio programa de televisión: “The Oprah Winfrey Show”, programa que estuvo al aire durante veinticinco temporadas.

“Siento que la suerte ocurre cuando la preparación se cruza con la oportunidad”. Oprah Winfrey

Oprah nació en 1954 en un pueblo rural de Mississippi y cuando tenía nueve años fue violada por uno de sus primos. El adolescente dio inicio a la serie de abusos sexuales que Winfrey sufrió durante los siguientes cinco años a manos de otros tres hombres, todos “amigos” de la familia.

Después en su adolescencia, robar e ignorar el toque de queda estuvo a punto de llevarla a un reformatorio. No fue enviada a un centro de detención gracias a que se mudó con su padre, un barbero de Nashville. Bajo el cuidado de su progenitor pasó de delincuente a miembro del cuadro de honor, ganó “Miss Black America” y fue elegida la estudiante más popular de “Nashville High School”

A los 19 años, gracias a su esfuerzo y disciplina, se convirtió en la primera mujer afroamericana en aparecer en un noticiero de Nashville y luego obtuvo su propio programa de televisión a los 32.

Más tarde fungió como presidenta ejecutiva de la red nombrada en su honor “Oprah Winfrey Network”, la cual se encuentra disponible en 80 millones de hogares.

El mismo año, consiguió un papel en la película “El color púrpura”, dirigida por Steven Spielberg y fue nominada a un Óscar a la mejor actriz de reparto.

En 2003 se convirtió en la primera mujer afroamericana en ingresar a la lista de billonarios publicada por la revista “Forbes”.

Fue honrada con la “Medalla Presidencial de la Libertad”, premio que le fue otorgado por el presidente Barack Obama y que es considerada la más alta condecoración a que puede tener acceso un civil en los Estados Unidos. Impresionante por donde se le vea, ¿verdad?

Carlos Gaytán

Hablando de otros héroes hasta hace poco desconocidos, sabemos que el éxito siempre será proporcional a los resultados y más aún si para alcanzarlo tuviste que derribar toda clase de obstáculos; ese es el caso del chef Carlos Gaytán uno de los mexicanos más exitosos fuera de su país gracias a su determinación y talento. 

A los 20 años dejó su poblado Huitzuco, Guerrero para probar suerte como migrante en Chicago y hacer realidad sus sueños con esfuerzo y disciplina.

En 1991, inició como lavaplatos, una posición de mucho esfuerzo físico, pero no se amilanó y con el tiempo pasó a ayudante de despensa aprendiendo poco a poco la importancia de los ingredientes y algunos secretos culinarios hasta que finalmente se convirtió en cocinero del “Sheraton North Shore Hotel”.

Para 2004 se convirtió en chef ejecutivo del prestigiado “Bistrot Margot” donde trabajó con un reconocido chef francés.

En mayo de 2008, Gaytán abrió su propio restaurante “Mexique”, el cual, desde su apertura, fue considerado uno de los mejores nuevos restaurantes y mejor restaurante de 2010, de acuerdo con el “Chicago Magazine”.

En 2011, Carlos Gaytán recibió el premio “Chef del Año”, por la “American Culinary Federation” y en 2013 “Mexique” recibió una estrella de la afamada guía Michelin, convirtiendo a este aguerrido oaxaqueño en el primer latinoamericano en recibir tal distinción.

Posteriormente decidió retornar a México para fundar su restaurante “Ha” en el Hotel Xcaret México, pero en 2019 regresó a Chicago para enfocarse en su proyecto “Tzuco”, un restaurante de comida mexicana con sabores franceses donde hasta la fecha se mantiene deleitando a los más exigentes comensales.

Isaac Hernandez

Por otro lado, las redes sociales y los medios en general no han dejado de alabar el impactante ascenso del jalisciense Isaac Hernandez, quien, a su corta edad, sólo 31 años, es el primer bailarín mexicano reconocido internacionalmente. 

Su historia, como la de todos los triunfadores, tiene tres ingredientes básicos: sueños, esfuerzo y disciplina. Con ellos, ha construido una realidad que no sólo le ha brindado reconocimiento y satisfacciones personales, sino que con ella ha llevado el nombre de México a los escenarios más reconocidos del mundo, de hecho, ha participado en más de 15 Competencias de Ballet Internacional haciéndose acreedor a múltiples medallas de oro, Grand Prix y un nombramiento especial otorgado por el Kirov en Rusia por su técnica perfecta.

Hoy es el bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra y ha sido dirigido por el mítico Mikhail Baryshnikov.

Horas, meses, años de preparación, han hecho posible que este mexicano llegue a lo más alto de su profesión y esté listo para servir de inspiración y apoyo para otros artistas que, como él, estén dispuestos a darlo todo cada día.

Y como resultado en 2018 se convirtió en el primer mexicano en ganar el premio considerado como el Oscar de la Danza

El nombre del bailarín, Isaac Hernández, es un orgullo para México por su espíritu imparable que ha sido el motor para superar todo tipo de retos que lo han llevado hasta los escenarios más importantes de Europa, América, Asia y Oceanía; bailando con prestigiosas compañías como la Ópera de París, el Mariinsky Ballet, el Ballet Nacional de Holanda, la Ópera de Roma y el Ballet Nacional de Inglaterra.

Conclusión

Lo motivante de estas tres historias es que tú también puedes convertir tus sueños en realidad, porque, aunque seguramente tienes y tendrás retos que vencer, sabes que cuentas contigo mismo, que no dependes de nadie más y que si Oprah, Carlos e Isaac pudieron hacerlo, no habrá absolutamente nada, ni nadie que te pueda detener con tus Sueños Esfuerzo y Disciplina.

Ya lo dijo Napoleon Hill: “El punto de partida de todo logro es el deseo”

El hecho de haber llegado hasta aquí te califica como alguien que cuenta con ese deseo que es el punto de partida para realizar cualquier hazaña.

¿Estás listo para conseguir lo que quieres?

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el Network Marketing.

Las Palabras se las Lleva el Viento, sólo tus Hechos Hablan por ti

Por: *Winston Samuel Ojeda. Blog: Las Palabras se las Lleva el Viento, sólo tus Hechos Hablan por ti.

Autor del libro: “¡Claro que Sí se Puede!”

Hay personas que se la pasan haciendo planes y hablando de sueños y que, sin embargo, con el paso de los años, no concretan nada. Hay otras que hablan con todo el que los quiere escuchar, de los grandes planes que tienen y de que muy pronto los van a cristalizar, sin embargo todo se convierte en un monótono bla, bla, bla.

Es decir que son amantes de la palabrería, pero en realidad no acompañan esa incesante verborrea con lo realmente importante, que es la acción. Tu puedes contarle a tus amigos, a tus familiares y a todos los que te rodean, los magníficos planes que tienes, sin embargo si estos fabulosos sueños, no se acompañan de la acción correspondiente, sólo serán palabras que se desvanecerán como el humo.

Al paso del tiempo, lo único que cuenta son tus resultados, de manera tal que no importa todas las palabras que hayas utilizado, ni las frases emotivas que hayas dicho, sino que al final, lo que realmente importa es lo que hayas logrado.

Las palabras pueden ser hermosas y además pueden ser acompañadas de la emoción que se siente al estar motivado para alcanzar algún sueño, pero siempre al terminar una etapa de tu vida, -cualquiera que ésta sea-, lo que cuenta es el resultado final.

Dice un dicho y dice bien, que “Tus hechos hablan tan alto, que no se pueden escuchar tus palabras”, esto no es más que la confirmación de lo escrito líneas arriba. En la vida real, una persona es etiquetada por sus logros, por lo que hace, por lo que concreta, por lo que materializa.

En mi libro “¡Claro que Sí se Puede!”, expongo la similitud que existe entre aquellas personas que planean y planean, sin concretar nada y esas aves de mal agüero llamadas zopilotes. Si tú las observas, verás que vuelan en círculos alrededor de su presa, que casi siempre ya está muerta. Parecen no decidirse a bajar y así “planean y planean” alrededor sin tener la decisión que tendría un águila, que al detectar a su presa desde las alturas, -una vez que se decide-, se lanza en picada y finalmente la atrapa con sus poderosas garras, dando una demostración de que cuando se quiere algo, simplemente hay que entrar en acción.

En el caso de los zopilotes, pueden pasar horas sin que se decidan a bajar. Mientras tanto otros animales aprovechan la ocasión para comer carne fresca, hasta que solo dejan las sobras. Es entonces que estos pajarracos, por fin lentamente empiezan a descender y finalmente se posan en algún tronco o lugar cercano, para observar bien si no hay peligro y así pasan más horas. Por fin, se acercan lentamente y volteando para todos lados, con mucho temor, para por fin tratar de encontrar algo en las sobras que dejaron los demás.

Generalmente las personas que obtienen mejores resultados, son aquellas que se mantienen activas. Por supuesto al mantenerse activas, hacen más y logran más que el resto de los mortales, por la simple y sencilla razón de que están en constante movimiento. De la misma manera, TÚ necesitas entrar en acción y dejar el penoso e insidioso letargo atrás.

El leer este artículo te ayudará, pero si es necesario haz algo adicional que te emocione, que te haga sentirte motivado, como participar en una actividad de ayuda social, o practicando tu deporte favorito, o asistiendo a un concierto, ¡Lo que quieras,  pero por Dios, entra en acción!, que el mundo necesita personas que materialicen sus sueños y no planeadores que permanezcan inmóviles.

Hay personas, que dicen que los domingos son aburridos  y por eso prefieren encerrarse y no hacer nada. ¡No seas de esos por favor! Busca una actividad y planea algo nuevo, sólo que acompaña ese plan, con la consabida acción.

Hay algunos otros que al desperdiciar sus lunes, enseguida manifiestan que ya para que seguir intentando si ya se echó a perder la semana. Parece de risa, pero los hay en detrimento de ellos mismos y de la sociedad. Afortunadamente, tú no eres de esos, porque el simple hecho de haber llegado hasta aquí, habla del interés que tienes en obtener resultados.

Tu familia te necesita; tu mismo te necesitas, como un ser feliz y lleno de regocijo, que busca trascender como un hacedor y no como un fracasado. No temas, sigue adelante y recuerda que tarde que temprano serás “medido” por tus logros y por tus hechos, no por tus sueños.

Acciona sin tardanza el plan que tienes, para convertirlo en realidad. Recuerda que todo lo que el hombre puede imaginar, todo eso lo puede convertir en realidad. De hecho, vives rodeado de una gran cantidad de elementos y aparatos que existen, gracias a individuos que no se conformaron con imaginarlos, sino que se atrevieron a poner en acción sus planes y sus sueños.

Si tú quieres, TÚ PUEDES hacerlo ahora mismo. ¡Ponte las pilas! ¡No esperes más! ¡Este es el momento ideal! No olvides que, las palabras, se las lleva el viento. Solo tus hechos, hablan por ti.

*Winston Samuel Ojeda es mexicano de nacimiento y tiene más de 30 años de experiencia impartiendo conferencias y seminarios de superación personal. Su oratoria impactante y amena, abarca temas que se relacionan con el crecimiento personal, el liderazgo, la familia y el network marketing.

Envía tus comentarios a: hola@claroquesisepuede.com